Administración De Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración De Empresas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 151
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un Plan de Fortalecimiento Organizacional Para el Posicionamiento de la Constructora DUARCORP S.A.S en Aguachica Cesar.(2021) Gustavo Andrés, Badillo Cobos; Lina Marcela, Quintero CárdenasEl fortalecimiento continuo de las empresas es muy importante ya que mejora cada proceso para entregar productos de calidad y satisfacer a los clientes. Esta investigación tiene como objetivo principal, diseñar un plan de fortalecimiento organizacional para la empresa DUARCORP S.A.S del municipio de Aguachica, Cesar, que permita ser más competitivo en el mercado local y Regional; la metodología que se utilizó fue cuantitativa con un diseño de investigación descriptivo, así mismo, se realizó caracterización, interpretación de los datos para posteriormente tomar decisiones fundamental para el buen Desarrollo del proyecto de investigación; la población estuvo representada por los empleados de la empresa. Como resultados se evidenció que la empresa DUARCORP S.A.S actualmente no cuenta con una relación estratégicas acorde con las necesidades y procesos de la empresa. Se concluyó que se hace necesario un plan de fortalecimiento acordes con la estructura organizacional de la empresa, teniendo como base los resultados obtenidos en el diagnóstico situacional. ABSTRACT The continuous strengthening of companies is very important since it improves each process to deliver quality products and satisfy customers. The main objective of this research is to design an organizational strengthening plan for the company DUARCORP S.A.S from the municipality of Aguachica, Cesar, which allows it to be more competitive in the local and regional market; the methodology that was used was quantitative with a descriptive research design, likewise, characterization, interpretation of the data was carried out to later make fundamental decisions for the proper development of the research project; the population was represented by the employees of the company. As results, it was evidenced that the company DUARCORP S.A.S currently does not have a strategic relationship in accordance with the needs and processes of the company. It was concluded that a strengthening plan is necessary in accordance with the organizational structure of the company, based on the results obtained in the situational diagnosis. Palabras clave: planeación, estrategias, fortalecimiento, organización, constructora Key words: Planning, strategies, Research, strengthening, organization, construction
- ItemDISEÑO DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA FUNDACION FUNDESMAG DE AGUACHICA, CESAR(2021) VARGAS MARQUEZ, JEYNNER DAMIANEl objetivo de este informe es presentar los resultados del trabajo de las practicas curriculares realizados en la Fundación Ecopetrol para el desarrollo del magdalena medio FUNDESMA, El cual se llevó a cabo en el área de desarrollo social empresarial, que de acuerdo al resultado del diagnóstico que se realizó, nos muestra las necesidad que tiene la empresa de implementar unas estrategias publicitarias y promoción que permitan un mejor posicionamiento de la empresa en el mercado, por consiguiente este trabajo nos llevó a presentar como propuesta de mejoramiento el “DISEÑO DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA FUNDACION FUNDESMAG DE AGUACHICA, CESAR”. Este trabajo se divide en tres capítulos que se desglosan a continuación. En el primer capítulo se presenta la información básica de la empresa la cual nos muestra específicamente la historia de la entidad y sus respectivos progresos que a lo largo de los años ha podido obtener, igualmente datos muy importantes que concierne a la fundación como son: su misión, visión, valores corporativos, entre otros, de modo que pueda lograr dar una apreciación a cada uno de estos componentes. El capítulo dos describe el diagnóstico del área donde se realiza la práctica, quién es la persona a cargo del área, cuantas personas conforman el área, cargos que ostentan, también hace una descripción detallada como esta en infraestructura, como está equipado el local y de igual manera su ambiente laboral, un punto importante en este capítulo son los objetivos específicos, los cuales se realizan con base en la estrategias publicitarias en televisión, redes sociales, radio y volanteo que requiere Fundesmag, también se elabora un cronograma de actividades, y el tercer capítulo es donde se desarrollan los objetivos específicos la forma como se diagnostica el manejo de la promoción y publicidad de los servicios, de la empresa y las estrategias que se deben de tener en cuenta para lograr una mayor aceptación y amplitud de servicios que se brindan en esta entidad
- ItemPLAN DE MEJORA PARA EL PROCESO DE VIÁTICOS DE LA GOBERNACIÓN DEL MAGDALENA(2021) Calderón Pérez, NataliaLa presente investigación se realiza con el fin de analizar las condiciones y funcionamientos de la Gobernación del Magdalena en la dependencia de la secretaria general; más específicamente la elaboración de este plan consiste en mejorar el proceso de resolución de viáticos el cual presenta retrasos y complejidad a la hora de su ejecución, para lograr identificar las falencias que se presentan en dicha área, se utilizó la técnica de análisis DOFA, con el fin de lograr el objetivo general, se buscó definir la normatividad vigente para la asignación de viáticos, luego diseñar el flujograma de los procesos de viáticos en la Gobernación del Magdalena, por último, se dio inició a la implementacióndel sistema de correspondencia Excel y Word para agilizar el proceso de resolución de viáticos en la Gobernación, permitiendo así dar a conocer a los trabajadores de dicha dependencia las formas y maneras más agiles de llevar a cabo este proceso, implementando el sistema de correspondencia. Por último, se recomendó a la Gobernación de Magdalena continuar sistematizando y utilizando herramientas y estrategias tecnológicas que permitan facilitar los procesos de cada una de las dependencias, teniendo en cuenta que estas permiten mayor agilidad y respuesta oportuna de los procesos, influyendo significativamente en la tranquilidad, desempeño y buen ambiente laboral de sus empleados.
- ItemInfluence of the pandemic on the economic growth of Cesar(2021) Ballesteros Serrano, Duviel JaidEl siguiente artículo tienen como objetivo general analizar los aportes de los proyectos de grado en la formación profesional del administrador de empresas de la upc-seccional Aguachica, periodo 2015-2021, en esta investigación utilizamos una metodología cualitativa basadas en la recolección documental brindada por la universidad, y observación de los mismos, por lo tanto los resultados que se lograron es que los proyectos de emprendimiento dentro del periodo 2015-2021 fueron los que más formularon los estudiantes de administración de empresas de la seccional con un 42% en relación con los demás tipos de proyectos, seguidos por los proyectos de investigación con un 33% y los de gestión de talento humano con un 25%; Con esta información se llega a la conclusión que el programa de administración de empresas de la universidad popular del cesar seccional Aguachica enfoca sus proyectos en la creación de nuevas empresas para la región, especialmente para la ciudad de Aguachica cesar, estas estadísticas demuestran que los estudiantes tiene ese espíritu emprendedor que si estos se ejecutaran serian de gran impacto positivo para la economía de la región y de gran reputación para la universidad popular del cesa ABSTRACT The following article has as a general objective to analyze the contributions of the degree projects in the professional training of the business administrator of the upc-section Aguachica, period 2015-2021, in this investigation we use a qualitative methodology based on the documentary collection provided by the university, and observation of them, therefore the results that were achieved is that the entrepreneurship projects within the period 2015-2021 were the ones that most formulated the business administration students of the section with 42% in relation to the other types of projects, followed by research projects with 33% and human talent management projects with 25%; With this information, it is concluded that the business administration program of the popular university of Cesar Aguachica sectional focuses its projects on the creation of new companies for the region, especially for the city of Aguachica Cesar, these statistics show that students It has that entrepreneurial spirit that if these were carried out, they would have a great positive impact on the economy of the region and a great reputation for the Popular University of Cesar.
- ItemPlan de mejoramiento para el proceso de nómina de docentes de la Universidad Popular del Cesar.(2022) Rubio Bayona, Jireh ValentinaHoy en día las organizaciones de tipo públicas o privadas buscan generar estrategias de crecimiento para el logro de los objetivos propuestos, la innovación y los procesos administrativos siempre van de la mano y hacen parte de las herramientas necesarias para que dichas metas se alcancen, cabe decir que, los procesos de mejoramiento en las empresas o la búsqueda de estrategias de crecimiento son un poco complejos y se requiere de paciencia y orden para que puedan ser establecidos eficientemente; muchas de las grandes empresas hoy en día manejan las mejores herramientas administrativas y de innovación las cuales, han permitido alcanzar el posicionamiento en el mercado y resaltar entre muchas otras organizaciones, la Universidad Popular del Cesar no es la excepción, por ende sus esfuerzos siempre están direccionados a la búsqueda de calidad y el crecimiento constante de su institución, con el fin de poder estar entre las grandes empresas educativas y ser de ejemplo ante toda una sociedad. Los planes de mejoramiento son las rutas más convenientes o los pasos a seguir más audaces para que los procesos administrativos den buenos resultados. Este informe podrá evidenciar como paso a paso se ven reflejadas las estrategias a seguir mediante un proceso administrativo riguroso, donde el orden y la estructuración de las tareas administrativas puedan mejorar las inconsistencias que haya en el objeto de estudio el cual representa el Área de Gestión del Talento Humano de la Universidad Popular del Cesar, lugar del desarrollo de la práctica. Posteriormente, es importante resaltar que la implementación de estos procesos de mejoramiento que sin duda alguna son el motor de avance de calidad en cualquier entidad que se asigne, permiten el crecimiento constante de cada actividad dentro de la empresa desarrollando así mismo una cultura organizacional orientada al mejoramiento permanente de su función como anteriormente se resaltaba. El plan de mejoramiento aquí plasmado es un claro ejemplo de desempeño y de búsqueda constante de la calidad, asesorándose de poder impartir a lo largo de la estructuración planteada una correcta gestión en los procesos y en el incremento de la satisfacción de los grupos de interés inmersos en este campo, efectuando del mismo modo todas las acciones correctivas posibles a fin de poder garantizar un buen uso de los recursos disponibles y en donde de igual manera brinde ayuda al desarrollo del plan de mejoramiento.
- ItemDISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RECAUDO Y EL PROCESO DE FACTURACIÓNEN LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE GAMARRA CESAR- S.A.S E.S.P. (EMPUGAM S.A.S. E.S.P)(2022) PALLARES CAÑIZARES, FERNEL ENRIQUEEn este informe de prácticas curriculares se realizó un estudio estricto y se detectó algunas problemáticas que dificultan el buen funcionamiento de las actividades de la empresa EMPUGAM S.A.S esto se ve reflejado en la insatisfacción de los usuarios que cada día muestra inconformidad con los servicios prestado. La empresa siempre ha estado bien organizada, aunque se presenta falencias en algunas áreas el cual debe ser prioridad y darle una rápida y sana solución con el objetivo de brindarles seguridad a los usuarios y así tengan buena satisfacción con el servicio. Es importante identificar las áreas, las falencias y hacer una buena planificación para tomar decisiones que ayuden con la solución de esta, se debe hacer un trabajo en conjunto tanto de la gerencia como de las personas que trabajan en la parte de campo, tener todo organizado y así brindarles un servicio completo a los usuarios y que cada día se sientan conforme por el trabajo que se hace para el bienestar de todos. Para que la empresa preste un servicio de calidad es importe que los usuarios generen las utilidades y así tener un buen direccionamiento en los trabajos que se necesiten para el suministro del agua y poder tener el mayor control de las cosas.
- ItemDiseño de un Plan Estratégico de Seguridad Vial parala Empresa TRASERCOL SAS(2022) Chacón Quintero, María Elvira; Quintero Bohórquez, SergeiyEl presente trabajo investigativo busca diseñarel plan estratégico de seguridad vial de la empresa TRASERCOL SAS, a través del análisis de múltiples aspectos administrativos y legales esenciales para la adecuada planificación del mismo. Para ello, como primera medida se realizó un diagnóstico de seguridad vial de la empresa a través del instrumento dinámico de calificación PESV descrito por la resolución 20223040040595 del 2022, que compromete el análisis cuantitativo por cada pilar de la seguridad vial. Luego, se determinaron los elementos del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la organización, describiendo los alcances del mismo, el direccionamiento estratégico y demás elementos claves, para por último, elaborar el Plan Estratégico de Seguridad Vial que involucra desde el diagnóstico de los riesgos viales, hasta la formulación de planes de acción a llevar a cabo por la empresa y que deben ser alineados con los demás sistemas de gestión para asegurar la integración de todos los procesos. ABSTRACT The present investigative work seeks to design the strategic road safety plan of the company TRASERCOL SAS, through the analysis of multiple administrative and legal aspects essential for its adequate planning. To do this, as a first measure, a road safety diagnosis of the company was carried out through the PESV dynamic rating instrument described by resolution 20223040040595 of 2022, which involves quantitative analysis for each road safety pillar. Then, the elements of the Strategic Road Safety Plan for the organization were determined, describing its scope, strategic direction and other key elements, to finally prepare the Strategic Road Safety Plan that involves from the diagnosis of road risks , to the formulation of action plans to be carried out by the company and that must be aligned with the other management systems to ensure the integration of all processes. Palabras claves: Administración estratégica, peatones, plan estratégico, seguridad vial, sistemas de gestión Keywords: Strategic administration, pedestrians, strategic plan, road safety, management systems
- ItemDiseño de estrategias para la recuperación de cartera del fondo de empleados de Drummond(2022) Jiménez Montejo, Leonardo FabiánEl presente informe tiene como objetivo dar a conocer las diferentes actividades realizadas en las prácticas curriculares realizadas en la universidad popular seccional Aguachica, cuya área específica es Cartera y el jefe inmediato de esta área es Enrique Buitrago Requena y el cargo es director del Área de Cartera. Cabe destacar que la práctica es un elemento fundamental para aplicar el conocimiento adquirido durante la formación académica logrando una eficiencia y productividad en la formación y habilidades del estudiante a nivel laboral. Del mismo modo este informe nos da a conocer información básica donde se realizó las prácticas como la historia, visión valores, las diferente Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenaza a nivel externo e interno del área de Cartera y que estrategias se realizaron para la toma de decisiones.
- ItemDISEÑO DE UN PLAN DE DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACIONPARA LA EMPRESA CERRES DEL MUNICIPIO DE AGUACHICA-CESAR(2022) SALAS HERRERA, JORGE ANDRESEn el presente informe, se pretende buscar y dar solución a la organización de la empresa CERRES del municipio de Aguachica Cesar, siguiendo unas reglas establecidas, para esto se realizó una investigación para analizar cada factor y como se puede fortalecer aquello que no le hace bien a la empresa y a su vez crear propuestas que le beneficien. Se realizo primera mente una serie de propuestas como la misión y visión de la empresa CERRES y sus políticas esto para tener de base en la empresa una finalidad o una organización, posterior a eso se realiza un análisis a cada uno de estos factores. Continuando con el informe se realiza un diagnóstico, el cual nos va a identificar en que situación se encuentra la empresa CERRES, analizando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que contengan a través de una matriz FODA. Y a su vez se realizará un análisis escrito de toda la empresa. Para finalizar se plantea un objetivo general y tres objetivos específicos, con el fin de que la empresa se posicione en el mercado del municipio y otras zonas como el sur del cesar y sur del bolívar
- ItemREALIZAR APOYO PARA LA CREACIÓN DE PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL TRABAJO A LAS PERSONAS CON VULNERABILIDAD DESDE EL AREA DE EMPRENDIMIENTO EN EL MUNICIPIO DE AGUACHICA(2022) NAVARRO MARTÍNEZ, LICETH LORENAEste informe permite mostrar el desarrollo de las practicas curriculares realizadas en la alcaldía municipal de Aguachica cesar, llevadas a cabo en el primer semestre del año 2022 con el fin de mostrar los conocimientos y actitudes adquiridas en el proceso de formación como administrador de empresa de la universidad popular del cesar- seccional Aguachica. El presente informe se divide en tres capítulos, en los cuales el practicante emplea cada uno de los conocimientos adquiridos en la formación, logrando con ello dar a conocer cada una de las funciones realizadas en el área de planeación y obras de la Alcaldía Municipal de Aguachica, Cesar. Dicho lo anterior, en el primer capítulo se presenta la información básica de la alcaldía municipal de Aguachica – cesar; en cuanto el segundo capítulo se describe el área específica donde el practicante ejecutara sus funciones y/o actividades, teniendo con ello la oportunidad de dar a conocer los conocimientos y capacidades adquiridas durante el proceso de formación; así mismo, se dará nombre al trabajo y se realizara el diagnostico, esto con el fin de establecer un comienzo sólido para el informe, de igual manera se planteara la justificación, objetivo general, objetivos específicos y plan de actividades. Por último, en el tercer capítulo se desarrollará la ejecución de los objetivos específicos, los cuales permiten diagnosticar el estado actual de la entidad pública.
- ItemImpacto de la economía informal en el desarrollo socioeconómico del Municipio de Aguachica, Cesar(2022) Martínez Alvernia, AnyiEl Municipio de Aguachica gracias a sus características demográficas es conocido como un centro agropecuario y de intercambio comercial muy importante dentro de la región. Este trabajo investigativo permite identificar la estructura de la economía informal del Municipio y su desarrollo socioeconómico, el cual maneja una economía que tiene gran dinámica con el sector agropecuario, el sector agroindustrial y el sector comercial, lo que ha llevado al nacimiento de una serie de informalidad en esta economía debido a la falta de empleabilidad de manera formal. El propósito general de la investigación es identificar los negocios informales en el Municipio de Aguachica, conocer las causas que lo llevaron a estar en este sector económico, las consecuencias y efectos que generan. Este trabajo investigativo es de tipo descriptivo, bajo un enfoque mixto que permite la plena identificación del sector informal objeto de estudio. Junto a este se desarrollaron los objetivos específicos para dar a conocer la viabilidad del trabajo investigativo, encontrando las anomalías, consecuencias y efectos de la economía informal. Los resultados obtenidos son la identificación de las consecuencias socioeconómicas, los aspectos más influyentes y se determina el impacto que genera la economía informal en Aguachica. Para concluir, es necesario aprovechar el desarrollo económico sostenible para crear mejores puestos de trabajo formales, por lo que se recomienda la activación de iniciativas empresariales, como también la creación de una cultura empresarial que logre generar empleabilidad formal. ABSTRACT The Municipality of Aguachica, thanks to its demographic characteristics, is known as a very important agricultural and commercial exchange center within the region. This investigative work allows to identify the structure of the informal economy of the Municipality and its socioeconomic development, which manages an economy that has great dynamics with the agricultural sector, the agro-industrial sector and the commercial sector, which has led to the birth of a series of informality in this economy due to the lack of formal employability. The general purpose of the investigation is to identify informal businesses in the Municipality of Aguachica, to know the causes that led them to be in this economic sector, the consequences and effects they generate. This investigative work is descriptive, under a mixed approach that allows full identification of the informal sector under study. Along with this, the specific objectives were developed to publicize the feasibility of the investigative work, finding the anomalies, consequences and effects of the informal economy. The results obtained are the identification of the socioeconomic consequences, the most influential aspects and the impact generated by the informal economy in Aguachica is determined. To conclude, it is necessary to take advantage of sustainable economic development to create better formal jobs, for which the activation of business initiatives is recommended, as well as the creation of a business culture that manages to generate formal employability. Palabras claves: Desarrollo socioeconómico, economía informal, falta de empleabilidad,impacto económico. Keywords: Socio Economic development, informal economy, lack of employability,economic impact.
- ItemPropuesta para la creación de una clínica para el cuidado integral de mascotas en el Municipio de Aguachica - Cesar(2022) Carrascal Rincón, KarinaLa interacción de los animales de compañía con la sociedad ha acrecentado el interés de personas y organizaciones por su cuidado y salvaguarda. La adquisición de responsabilidades frente a su salud física y a su capacidad de adaptarse a ambientes sociales ha inspirado la creación de empresas que propenden por la satisfacción de sus necesidades y de las necesidades de sus cuidadores. Es así como este proyecto nace y da respuesta a la demanda de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las mascotas más allá del mero interés por su estado físico estableciendo una oferta de servicios que complementen su integración y adaptación dentro de espacios no naturales. Poner en marcha este proyecto implicó elaborar un estudio de mercado para identificar la demanda actual y conocer el entorno del negocio; elaborar un estudio administrativo y legal para identificar las ventajas y desventajas del tipo de empresa elegido teniendo en cuenta la estructura y cultura organizacional proyectada, así como un estudio técnico para determinar su tamaño, capacidad y ubicación. Y finalmente, un estudio financiero donde se calcularon las necesidades totales de capital para la vida útil de la empresa y el funcionamiento efectivo de la misma, es decir la viabilidad de la creación de la clínica para el cuidado integral de mascotas en el municipio de Aguachica – Cesar. ABSTRACT The interaction of companion animals with society has increased the interest of people and organizations in their care and protection. The acquisition of responsibilities regarding their physical health and their ability to adapt to social environments has inspired the creation of companies that tend to satisfy their needs and the needs of their caregivers. This is how this project was born and responds to the demand for actions aimed at improving the quality of life of pets beyond mere interest in their physical condition, establishing a range of services that complement their integration and adaptation within non-natural spaces.Starting this project involved developing a market study to identify current demand and learn about the business environment; Prepare an administrative and legal study to identify the advantages and disadvantages of the type of company chosen, taking into account the projected organizational structure and culture, as well as a technical study to determine its size, capacity and location. And finally, a financial study where the total capital needs for the useful life of the company and its effective operation were calculated, that is, the feasibility of creating the clinic for the comprehensive care of pets in the municipality of Aguachica -Cease. Palabras claves: cuidado animal, mascotas, embellecimiento animal, cuidado integral, clínica. Keywords: animal care, pets, animal beautification, comprehensive care, clinic.
- ItemPROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE TILAPIA E INSUMOS PISCÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE GAMARRA-CESAR(2022) ELLES SAJONERO, MARWIN ESMID; RODRÍGUEZ RUIZ, DANIELAEl presente proyecto de grado tuvo como principal finalidad crear una propuesta para la creación de una empresa productora y comercializadora de tilapia e insumos piscícolas en el municipio de Gamarra - Cesar, analizando el estilo de vida y la forma de subsistir de las familias que durante los últimos años no ha sido la mejor pese a la inestabilidad y limitaciones que han surgido en la actividad pesquera debido al uso desmedido de la misma. En tal sentido, se puede decir que el desarrollo del primer objetivo se logra con la aplicación de una encuesta diseñada bajo el modelo del cuestionario dirigido a los diferentes mayoristas, en este caso, 37 Asociaciones a las que se le aplicaron 11 preguntas cuyos resultados indicaron la aceptación y viabilidad de poner en marcha una empresa productora y comercializadora de tilapia. Por otro lado, se desarrolló un estudio técnico el cual permitió determinar el tamaño, los procesos, instalaciones y necesidades requeridas. Además, se realizó un estudio administrativo que permitió establecer la estructura organizacional de la empresa. Y finalmente, el estudio financiero que arrojó resultados positivos en cuanto a la viabilidad del proyecto, aportando alternativas de sostenibilidad familiar, generación de empleo, incremento de los ingresos y mejorando la calidad de vida de las familias del municipio de Gamarra ABSTRACT The main purpose of this degree project was to design a proposal for the creation of a company that produces and markets tilapia and fish supplies in the municipality of Gamarra, Cesar department, analyzing the lifestyle and the way of subsistence of the families that during the last few years have not been the best, despite the instability and limitations that have arisen in the fishing activity due to its excessive use. In this sense, it can be said that the development of the first objective is achieved with the application of a survey designed under the model of the questionnaire addressed to the different wholesalers, in this case, 37 Associations to which 11 questions were applied whose results indicated the acceptance and viability of starting a tilapia production and marketing company. On the other hand, a technical study was developed which made it possible to determine the size, processes, facilities and required needs. In addition, an administrative study was carried out that allowed to establish the organizational structure of the company. And finally, the financial study that yielded positive results regarding the viability of the project, providing alternatives for family sustainability, job creation, increased income and improving the quality of life of families in the municipality of Gamarra Palabras claves: Tilapia, Producción, Comercialización, Estanque, Piscicultura. Keywords: Tilapia, Production, Marketing, Pond, Fish farming
- ItemAPOYO A LA RETROALIMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO DEL ALMACÉN Y TALLER “FERREMOTOS GÓMEZ” DE AGUACHICA – CESAR(2022) BERNAL CARDENAS, ANGIE MARCELAEl almacén y taller FERREMOTOS GOMEZ tiene como actividad principal la compra y venta de motocicletas, accesorios y piezas de las mismas, siendo este mercado uno de los que cuenta con más demanda en el municipio de Aguachica y sus alrededores, a pesar de la alta demanda la empresa es consciente que la economía colombiana pasa por crisis que ponen en peligro la existencia de las empresas que comercializan mercancía importada, evidenciando así la necesidad de mantener un buen sistema de inventario. En el primer capítulo del presente trabajo se podrá apreciar una detallada descripción de la empresa, iniciando por cómo nace la idea y se consolida, hasta cuál es su misión, visión y políticas, permitiendo conocer puntualmente a que se dedica y hacia dónde va. Describe también cuales son las actividades económicas que realiza y define como está estructurada la empresa especificando las funciones de cada una de las personas que conforman el equipo de trabajo. Por otra parte, el segundo capítulo pronuncia cual es el plan de trabajo propuesto y cuáles serán las actividades que se realizarán para cumplir con los objetivos elaborados. Por último, en el tercer capítulo del trabajo se encuentra el diagnóstico que identifica que proceso se está haciendo correctamente y cual no; asimismo la descripción del desarrollo de los objetivos del plan de trabajo y el cronograma de actividades consolidado con las estrategias propuestas.
- ItemPlan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de platos desechables biodegradables a base de la plántula del plátano(2022) Salcedo Portillo, Cateherine; Machuca Angarita, Mario AlfonsoLa gestión de los residuos sólidos es uno de los fundamentales problemas ambientales que deben solucionar las principales Ciudades del planeta. En Colombia, se cultiva el plátano en grandes cantidades en las distas zonas, las hojas de esta plántula son reutilizados o en el mayor de los casos desechadas. En ciertos Países estas son utilizadas para la elaboración de platos biodegradables, por lo que surge la pregunta de: ¿De qué manera se podría aprovechar las hojas de la plántula de plátano para producir y comercializar platos desechables amigables con el medio ambiente? Es por eso que se plantea como objetivo diseñar un plan de negocio con la capacidad productora y comercializadora de platos biodegradables a base de la plántula de plátano, generando rentabilidad y contribuyendo con el medio ambiente. De esta forma buscamos fundamentar teóricamente todo lo referente a un modelo de negocio con la explicación y uso del modelo canvas y su importancia en el biomarketing, analizamos el interés que tienen los negocios de comida rápida, restaurantes, hoteles y cafeterías sobre el uso de platos totalmente biodegradables elaborados con la materia prima de la plántula de plátano, crear el plan de negocio, enfocado en la fabricación y comercialización de platos biodegradables que sea rentable y amigable con el medio ambiente. Esta investigación se desarrolló con el método exploratorio dando un acercamiento a la problemática en estudio y el método descriptivo que nos permitió tener un análisis sobre el interés de los propietarios o administradores de los negocios de comidas rápidas, restaurantes, hoteles y cafeterías sobre el uso de los platos desechables y su interés sobre el cuidado del medio ambiente, la población estudio fueron los negocios de comida rápida, restaurantes y cafeterías del Sur del Departamento del Cesar más exactamente en el Municipio de Aguachica de los cuales se seleccionó una muestra de 107 negocios. Se determinó el interés por parte de los propietarios de los futuros compradores y se analizó la cantidad de platos desechables que utilizan actualmente en los negocios por lo que se plantea la creación de la Empresa BIOOXIG S.A.S. que sea productora y comercializadora de platos biodegradables elaborados con la materia prima de la plántula de plátano. ABSTRACT Solid waste management is one of the fundamental environmental problems that the main cities of the planet must solve. In Colombia, bananas are grown in large quantities in different areas, the leaves of this seedling are reused or, in most cases, discarded. In certain countries these are used to make biodegradable plates, so the question arises: How could the leaves of the banana seedling be used to produce and market environmentally friendly disposable plates? That is why the objective is to design a business plan with the capacity to produce and market biodegradable dishes based on banana seedlings, generating profitability and contributing to the environment. In this way we seek to theoretically base everything related to a business model with the explanation and use of the canvas model and its importance in biomarketing, we analyze the interest that fast food businesses, restaurants, hotels and cafeterias have on the use of plates fully biodegradable dishes made with the raw material of the banana seedling, create the business plan, focused on the manufacture and marketing of biodegradable dishes that is profitable and friendly to the environment. This research was developed with the exploratory method giving an approach to the problem under study and the descriptive method that allowed us to have an analysis of the interest of the owners or managers of fast food businesses, restaurants, hotels and cafeterias on the use of disposable plates and their interest in caring for the environment, the study population was fast food businesses, restaurants and cafeterias in the South of the Department of Cesar, more precisely in the Municipality of Aguachica, from which a sample of 107 businesses was selected. The interest on the part of the owners of future buyers was determined and the amount of disposable plates currently used in business was analyzed, which is why the creation of the Company BIOOXIG S.A.S. that is a producer and marketer of biodegradable dishes made with the raw material of the banana seedling. Palabras claves: Biodegradables, Desechables, Biomarketing, Modelo Canvas, Medio ambiente. Keywords: Biodegradable, Disposable, Biomarketing, Canvas Model, Environment
- ItemAnálisis del impacto socioeconómico de los tenderos legalmente constituidos en el área urbana del municipio de Aguachica, Cesar(2022) Navarro Lozano, Juan CarlosLa oportuna planificación en el área comercial y económica, al igual que en lo social permite establecer impactos de tipo cuantitativo y cualitativo que reflejados en el manejo de cantidades monetarias, junto al movimiento productivo también surte efecto en el plano social. Es por ende que la elaboración del presente proyecto hace alusión al contexto mercantil en el sector tendero legalizado del área urbanística de Aguachica. La intención de llevar a cabo esta planificación es el aporte de criterios bajo nociones básicas desde el área administrativa. La función de este análisis impactante, es buscar construir beneficios por medio de la gestión, desarrollo y distribución correspondiendo en este modo al crecimiento monetario, social y comercial de forma rentable. El comercio tendero como fuente recursiva para la generación de ganancias coordinadas, constituye el motor de desarrollo de un país, ciudad y/o municipio, siendo oferente de productos y servicios que abarcan una variabilidad social y económica. Se espera con este aporte aumentar y adoptar el crecimiento de ganancias económicas, junto al encuentro evolutivo e impulsivo conducente al excelente surgimiento en el plano socioeconómico. Con esta idea planteada se hace necesario tener en cuenta los objetivos planteados, basados en el análisis del impacto social y económico de los tenderos legalmente constituidos en el área urbana de Aguachica. Determinando lo anterior, como estrategia decisiva se busca aportar soluciones necesarias relacionadas con este tema, enfrentando y estableciendo formulas bajo indicadores como las ventas producidas por parte del sector tendero, atención al cliente, opciones de innovación en la actividad comercial, control de precios y sobre todo capacidad de sostenimiento del cliente como factor social proyectivo. Identificando el impacto generado, se busca reactivar y motivar al crecimiento activo comercial en medio de la crisis generada por la covid 19. Aplicando condiciones específicas en esta tarea se quiere encontrar soluciones efectivas permitentes a posibilidades de crecimiento y alcance de metas conducentes al logro propuesto. Como función proyectiva, se atrae la población más cercana y correspondiente en el papel de cliente, de esta forma se facilita identificar la información deseada hacia el contenido proyectado. Una vez determinados los beneficios sociales y económicos se busca la ejecución pragmática de llevar a la realidad lo planteado en este propósito; metodológicamente se contempla cronogramas activos que ayuden al orden, reactivación, elaboración y ejecución de inversión productiva y comunicativa, esto permitirá la excelente posibilidad de intercambio social y económico para el comercio en el sector tendero y la sociedad en general. Para finalizar se tuvieron en cuenta dos aspectos de mayor notabilidad en la investigación como es el análisis de los aspectos culturales de la ciudad y los diferentes estilos de liderazgo en los comerciantes. ABSTRACT Timely planning in the commercial and economic area, as well as in the social area, allows establishing quantitative and qualitative impacts that, reflected in the management of monetary amounts, together with the productive movement also have an effect on the social level. It is therefore that the preparation of this project refers to the commercial context in the legalized grocery sector of the urban area of Aguachica. The intention of carrying out this planning is the contribution of criteria under basic notions from the administrative area. The function of this impressive analysis is to seek to build benefits through management, development and distribution, corresponding in this way to monetary, social and commercial growth in a profitable way. The shopkeeper trade as a recursive source for the generation of coordinated profits, constitutes the engine of development of a country, city and / or municipality, being a provider of products and services that encompass social and economic variability. With this contribution, it is expected to increase and adopt the growth of economic gains, together with the evolutionary and impulsive encounter leading to the excellent emergence in the socioeconomic plane. With this idea raised, it is necessary to take into account the proposed objectives, based on the analysis of the social and economic impact of the legally constituted shopkeepers in the urban area of Aguachica. Determining the above, as a decisive strategy it seeks to provide necessary solutions related to this issue, facing and establishing formulas under indicators such as sales produced by the grocery sector, customer service, innovation options in commercial activity, price control and overall customer support capacity as a projective social factor. By identifying the impact generated, it seeks to reactivate and motivate active commercial growth in the midst of the crisis generated by covid 19. By applying specific conditions in this task, we want to find effective solutions that allow growth possibilities and the achievement of goals leading to the proposed achievement. As a projective function, the closest and corresponding population in the role of client is attracted, in this way it is easier to identify the desired information towards the projected content. Once the social and economic benefits have been determined, the pragmatic execution is sought to bring to reality what is proposed for this purpose; Methodologically, active schedules are contemplated that help order, reactivation, elaboration and execution of productive and communicative investment, this will allow the excellent possibility of social and economic exchange for commerce in the grocery sector and society in general. Finally, two aspects of greater note were taken into account in the research, such as the analysis of the cultural aspects of the city and the different styles of leadership of the merchants.
- ItemPLAN DE MANEJO PARA MEJORAR LAS VENTAS EN EL HOTEL Y RESTAURANTE ALMA-LU(2022) Yoleix Valentina, Jimenez AlvarezEl informe se realiza en el Hotel & Restaurante Almalu en el municipio de Aguachica, cesar en la parte de gerencia administrativa, donde se quiere obtener un mayor control de las ventas que se vean reflejadas en un mayor margen de ganancia. Donde se busca que el área que esta la practicante cumpla con todos los requisitos de obtener un proceso de actividades y competencia para otras empresas. En el capítulo uno veremos el desarrollo de la empresa que son creadas por la practicante ya que esta no cuenta con ningún aspecto básico detallado que son la misión, visión, sus políticas, valores institucionales, organigrama y la parte del área específica de la practicante donde se desempeña para obtener un margen de control de todas las áreas de la empresa. En el segundo capítulo se hace la organización del diagnóstico que se realizó dentro de la empresa y cuál es su problemática realizando con la herramienta de la FODA, así colocando el nombre del trabajo y haciendo la justificación para la realización del proyecto para lograr alcanzar los objetivos requeridos.
- ItemDISEÑO DE UN MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESAPANIFICADORA PATIÑO PANS.A.S EN EL MUNICIPIO DE AGUACHICA CESAR(2022) GODOY TRUJILLO, ROSA ANGÉLICAEl presente informe tiene como finalidad dar a conocer las experiencias vividas a lo largo de la práctica curricular realizada en la empresa “Panificadora Patiño Pan” la cual brinda la oportunidad a estudiantes del programa Administración De Empresas de la Universidad Popular del Cesar, Seccional Aguachica para que estos pongan en práctica todos los conocimientos recopilados a lo largo de su formación académica. Inicialmente, se observó directamente la situación actual de la empresa, basadas en las debilidades y fortalezas de la misma, lo que permitió determinar la necesidad de crear un manual de funciones debido a que la empresa no cuenta con uno establecido, esto permitirá que los empleados sean conscientes de las funciones que deben realizar dentro de la empresa para mejorar el flujo de cada actividad en la que se desempeñan.El presente documento consta de la información general de la empresa, misión, visión, actividad económica que desarrolla la empresa, políticas, valores, organigrama y, por último, el área específica donde se ejecuta la práctica, que en este caso es la Administrativa.Por otra parte, el segundo capítulo está comprendido de un diagnóstico que se hace del área donde se desarrolla la práctica, la justificación donde exponen las razones que dan lugar a la investigación, el objetivo general y los objetivos específicos.En el tercer capítulo se desarrollan los objetivos planteados, se realiza la conclusión, recomendaciones y se añade los anexos obtenidos en todo el proceso del proyecto.
- ItemPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO EN LA PERSONERÍA MUNICIPAL DE AGUACHICA CESAR(2022) PALLARES DUARTE, RAQUELEste documento presenta el trabajo desarrollado como prácticas curriculares en la Personería municipal de Aguachica Cesar, como requerimiento de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica. Se destaca la labor de la Personería Municipal de Aguachica, por brindar al estudiante los espacios para cumplir con la fase práctica de aprendizaje. Dentro de este informe se comprenden los aspectos básicos de la Empresa, también se expone el área asignada directamente a apoyar, en este caso el área de archivo, contribuyendo en el desarrollo de una propuesta de mejora que ayude al correcto funcionamiento de los procesos de gestión documental de la misma. Se diseñó un plan de mejoramiento en Gestión Documental y Archivo para mejorar la administración de los documentos y su respectiva organización, a fin de ofrecer opciones viables a las necesidades que se detectan en el campo documental e información dentro de la misma.
- ItemPropuesta Para La Creación De Una Empresa De Turísmo Ecológico De La Reserva Natural Bosque Del Agüil, En El Municipio De Aguachica, Cesar(2022) Angarita Moratto, Jhoanna Patricia; Carrascal Camargo, Laura CamilaEl presente trabajo hace referencia al estudio para la Creación De Una Empresa De Turísmo Ecológico De La Reserva Natural Bosque Del Agüil, En El Municipio De Aguachica, Cesar.Para ello se realizó un estudio de mercado acerca de la situación turístico de la región investigada, produciéndose un análisis interno y externo de la zona, con la finalidad de determinar las estrategias más favorables que se estuviesen utilizando, logrando deducir de encuestas realizadas, que tales estrategias de mercado están referidas a la calidad, a las promociones realizadas, a las ideas creativas de negocio que se implementan para tener un mercado cautivo, como es el caso de la recuperación ambiental y paisajística de la región del bosque del Aguil. Luego se identificaron las necesidades técnicas como instalaciones, localizaciones, maquinaria, herramientas de gestión; además de la ejecución óptima de actividades, y el Análisis costo beneficio. Como tercer punto, se realizó un estudio administrativo y organizacional definiendo la mejor plataforma estratégica para la empresa y la estructuración y conformación legal en cámara de comercio y entidades locales. Y por último se realizó el estudio financiero para la determinación de la capacidad que tiene la empresa para ser sustentable, viable y rentable en el tiempo. ABSTRACT The present work refers to the study for the creation of an ecological tourism company in the Agüil forest nature reserve, in the municipality of Aguachica, Cesar.For this, a market study was carried out on the tourist situation of the investigated region, producing an internal and external analysis of the area, in order to determine the most favorable strategies that were being used, managing to deduce from surveys that such Market strategies refer to quality, to promotions carried out, to creative business ideas that are implemented to have a captive market, such as the environmental and landscape recovery of the Aguil forest region. Then the technical needs such as facilities, locations, machinery, management tools were identified; in addition to the optimal execution of activities, and the cost-benefit analysis. As a third point, an administrative and organizational study was carried out defining the best strategic platform for the company and the structuring and legal conformation in the chamber of commerce and local entities. And finally, the financial study was carried out to determine the capacity of the company to be sustainable, viable and profitable over time. Palabras claves: Propuesta, cultura, ecosistema, bosque, empresa, emprendimiento, turístico Keyword: Proposal, culture, ecosystem, forest, company, entrepreneurship, tourist