Plan de mejoramiento para el proceso de nómina de docentes de la Universidad Popular del Cesar.

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Hoy en día las organizaciones de tipo públicas o privadas buscan generar estrategias de crecimiento para el logro de los objetivos propuestos, la innovación y los procesos administrativos siempre van de la mano y hacen parte de las herramientas necesarias para que dichas metas se alcancen, cabe decir que, los procesos de mejoramiento en las empresas o la búsqueda de estrategias de crecimiento son un poco complejos y se requiere de paciencia y orden para que puedan ser establecidos eficientemente; muchas de las grandes empresas hoy en día manejan las mejores herramientas administrativas y de innovación las cuales, han permitido alcanzar el posicionamiento en el mercado y resaltar entre muchas otras organizaciones, la Universidad Popular del Cesar no es la excepción, por ende sus esfuerzos siempre están direccionados a la búsqueda de calidad y el crecimiento constante de su institución, con el fin de poder estar entre las grandes empresas educativas y ser de ejemplo ante toda una sociedad. Los planes de mejoramiento son las rutas más convenientes o los pasos a seguir más audaces para que los procesos administrativos den buenos resultados. Este informe podrá evidenciar como paso a paso se ven reflejadas las estrategias a seguir mediante un proceso administrativo riguroso, donde el orden y la estructuración de las tareas administrativas puedan mejorar las inconsistencias que haya en el objeto de estudio el cual representa el Área de Gestión del Talento Humano de la Universidad Popular del Cesar, lugar del desarrollo de la práctica. Posteriormente, es importante resaltar que la implementación de estos procesos de mejoramiento que sin duda alguna son el motor de avance de calidad en cualquier entidad que se asigne, permiten el crecimiento constante de cada actividad dentro de la empresa desarrollando así mismo una cultura organizacional orientada al mejoramiento permanente de su función como anteriormente se resaltaba. El plan de mejoramiento aquí plasmado es un claro ejemplo de desempeño y de búsqueda constante de la calidad, asesorándose de poder impartir a lo largo de la estructuración planteada una correcta gestión en los procesos y en el incremento de la satisfacción de los grupos de interés inmersos en este campo, efectuando del mismo modo todas las acciones correctivas posibles a fin de poder garantizar un buen uso de los recursos disponibles y en donde de igual manera brinde ayuda al desarrollo del plan de mejoramiento.
Description
Keywords
Citation