Sede Valledupar
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Sede Valledupar by Title
Now showing 1 - 20 of 779
Results Per Page
Sort Options
- Item1 APLICATIVO WEB PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS HOTELEROS EN OXOHOTEL WAYA GUAJIRA(2022) Turizo Jiménez, JoseEl presente informe final de practica académica se encuentra se enmarcado en la construcción de un aplicativo web para la gestión de procesos hoteleros en Oxohotel Waya Guajira, el cual esta soportado bajo los estándares de la metodología de desarrollo ágil XP. En este sentido, la ejecución de esta practica académica permitió implementar una nueva solución software para la organización objeto de estudio, generando un mayor avance y desarrollo en la opción de servicios, tanto para los clientes, como para el capital humano del hotel, puesto que, con este aplicativo web, la empresa brindara una mayor interacción a sus usuarios, mejorando la experiencia de solicitud de servicio con el uso de un chat boot, demostrando que, mediante el uso de las tecnologías de información, el desarrollo y la ingeniería del software, se puede aumentar la productividad en los procesos del modelo de negocio de una empresa, logrando así un enfoque basado en la calidad y la mejora continua. En este contexto, con el despliegue presentado por la metodología ágil de desarrollo XP en sus etapas de planificación, diseño, codificación y puesta en marcha de la solución software, se logró el cumplimiento de cada uno de los objetivos propuestos en el plan de trabajo de la practica académica, aumentando la interacción de los usuarios con los servicios prestados por el Oxohotel Waya Guajira, mejorando en forma sustancial los métodos de comunicación y a su vez generando un mayor rendimiento en sus procesos. Con esto, se pudo demostrar en forma explícita que mediante las soluciones tecnológicas y las herramientas que brinda la ingeniería del software se puede controlar, asegurar y parametrizar cualquier tipo de información, mostrando una nueva faceta de trabajo que puede brindar una solución a cualquier problemática que afecte los procesos de una organización. Por otro lado, la creación del aplicativo web permitió concluir que mediante la construcción de una herramienta dinámica, sencilla y accesible al usuario, el OXOHOTEL Waya Guajira, puede competir ante las demás empresas del sector con un servicio de calidad aplicando las tecnologías de información, generando acciones correctivas en los procesos de servicio de la empresa, las cuales fueron ajustadas mediante la puesta en marcha del producto demostrando una mejora ascendente en su servicio, sus procesos, actividades y beneficios, cambiando el panorama actual en los servicios de la empresa. ABSTRACT This final report on academic practice is framed within the development of a web application for managing hotel processes at Oxohotel Waya Guajira, supported by the standards of the XP agile development methodology. In this regard, the execution of this academic practice enabled the implementation of a new software solution for the organization under study, fostering significant progress and development in service options for both customers and the hotel staff. With this web application, the company offers greater user interaction, enhancing the service request experience through the use of a chatbot. This demonstrates that by leveraging information technologies, software development, and engineering, productivity in a company's business model processes can be increased, achieving a focus on quality and continuous improvement. In this context, through the deployment of the XP agile development methodology in its stages of planning, design, coding, and implementation of the software solution, all the objectives proposed in the academic practice work plan were achieved. This enhanced user interaction with the services provided by Oxohotel Waya Guajira, substantially improving communication methods and simultaneously increasing efficiency in its processes. Consequently, it was explicitly demonstrated that through technological solutions and the tools provided by software engineering, any type of information can be controlled, secured, and parameterized, showcasing a new working approach that can offer solutions to any issue affecting an organization's processes. Moreover, the creation of the web application allowed the conclusion that by building a dynamic, simple, and user-accessible tool, Oxohotel Waya Guajira can compete with other companies in the sector by delivering high-quality services. By applying information technologies, corrective actions were generated in the company's service processes, which were fine-tuned during the product rollout, demonstrating a progressive improvement in its services, processes, activities, and benefits, thereby transforming the current outlook of the company's services.
- Item1 EVALUACION DEL MODELO DE CRECIMIENTO URBANISTICO EN EL NORTE Y SUR DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.(2020) MORALES PEÑA, MARIA DEL MAR; VALLE ROJAS, DANIEL GUILLERMO
- ItemAceptación de las plataformas de E - Commerce en los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar del Municipio de Valledupar(2022) Solano Mejía, Jhon HenrryLas plataformas de e-commerce se han convertido en herramientas facilitadoras para el consumo de bienes y servicios por parte de la población colombiana. El objetivo de esta investigación es analizar la aceptación de las plataformas de e commerce en los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar del municipio de Valledupar, para esto, se hace uso del modelo de aceptación tecnológica (TAM). La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y de campo. Se hizo uso de técnicas e instrumentos de recolección de datos tales como la matriz de revisión documental y el cuestionario. La muestra fue de 374 estudiantes seleccionada mediante un muestreo aleatorio simple. Del desarrollo de la presente investigación se pudo concluir que, los estudiantes no tienen un sentido de aceptación hacia las plataformas e-commerce. Así mismo, se evidencia la influencia que tienen los factores facilidad de uso, seguridad percibida y confianza percibida en los estudiantes de la UPC hacia la intención de usar plataformas e-commerce. Estos resultados aumentan la línea de conocimiento sobre el e-commerce en el municipio de Valledupar y permiten conocer las conductas y preferencias de una población estudiantil en el departamento del Cesar. Por último, se ratifica el buen ajuste del TAM en poblaciones colombianas. Palabras clave: Comercio electrónico, plataformas tecnológicas, aceptación tecnológica, TAM. Abstract E-commerce platforms have converted into the consumption tool of goods and services on the Colombian population. The objective of this investigation is to analyze the acceptance of e-commerce platforms on the Universidad Popular del Cesar students in Valledupar, therefore, the use of Technology Acceptance Model (TAM) was done. This investigation was developed under a quantitative approach, on a descriptive type, with a non-experimental design, with a transversal approach and on field. The use of technical instruments was made, such as the matrix of documentary revision and the questionary. The sample was of 374 students selected under a random simple sampling. From the development of this investigation, we could conclude that the students have no sense of acceptance towards the e commerce. Likewise, we conclude that the elements that most influenced on the sense of usage of the e-commerce platforms with the UPC students are the ease of usage, perceived security and perceived confidence. These results increase the line of knowledge about the e-commerce in Valledupar and it let us know the conducts and preferences of the student’s population in Cesar state. Last but not least, well adjustment of the TAM is rectified in the Colombian populations. Keywords: E-commerce, Technological platforms, technological acceptance, TAM.
- ItemACTUALIZACIÓN DE PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN DE SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES DE LA NUEVA CLÍNICA DE SANTO TOMAS S.A.S.(2021) GRANADOS ARENAS, YEFERSON YOENEL
- ItemACTUALIZACION DE PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS (PGIRS) EN LA CENTRAL DE ABASTOS DE VALLEDUPAR “MERCABASTOS” E IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS VIABLES(2020) MELLADO VALENCIA, LEONARDO FABIO; SOSA OSPINA, EFRAIN ANDRES
- ItemACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE EMDUPAR UBICADA EN EL KILOMETRO 4 VIA EL RINCON VALLEDUPAR CESAR(2024) SANCHEZ PACHON, JOAN SEBASTIANLa potabilización del agua para el consumo humano a nivel de la salud es un índice de desarrollo en el mundo debido que este preciado líquido es vital para la sociedad. Cabe mencionar que al pasar del tiempo la ciencia a permitido que estos procesos sean más tecnificados; mediante esto la empresa prestadora de servicio de agua potable EMDUPAR a sido la encargada de presentar estas tecnologías en la cuales ella ofrece agua para el consumo que se rige a nivel nacional con normas de calidad como lo son la resolución 2115 del 2015 las cuales dan parámetros de calidad hacia la población que dicha empresa debe garantizar. Por consiguiente, la toma de decisiones adecuada en las operaciones garantiza cumplimiento y reducción de costos para ella, por eso se estandarizo procesos como el desarenador, los filtros, lavados de planta, entre otros. ABSTRACT The purification of water for human consumption is a key health indicator of development worldwide, as this vital resource is essential for society. It is worth noting that over time, science has enabled these processes to become more technologically advanced. Through this progress, the potable water service provider EMDUPAR has been responsible for introducing these technologies, offering drinking water that complies with national quality standards, such as those established in Resolution 2115 of 2007, which sets quality parameters that the company must guarantee for the population. Therefore, proper decision-making in operations ensures compliance and cost reduction for the company. As a result, processes such as grit removal, filtration, and plant cleaning, among others, have been standardized.
- ItemACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILIARES DE LA ESE HOSPITAL EDUARDO ARREDONDO DAZA EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR(2020) VIVEROS MAZZIRI, VICTOR JOSE
- ItemACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES DE LA ESE HOSPITAL LOCAL SAN FERNANDO, SEDES MUNICIPIOS DE SAN FERNANDO, REGIDOR Y MARGARITA EN EL DEPARTAMENTO DE BOLIVAR(2019) VASQUEZ GONZALEZ, ANNY YULIETH; FUENTES ARIAS, JORGE EMILIO
- ItemACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES “PGIRHS” DE LA E.S.E HOSPITAL JORGE ISAAC RINCON TORRES(2020) SANCHEZ RIVAS, LESLIE CAROL
- ItemACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN DENTRO DEL AREA DE CONCESION N° 0311-20 SANTA LUCIA DEL VALLE S.A.S. EN LA VIA AL CORREGIMIENTO DE RIO SECO EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR(2020) ARROYO TOVAR, SERGIO DAVID; MINDIOLA LOPEZ, LUIS MIGUEL
- ItemACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PMIRS) PARA EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE VALLEDUPAR, EMDUPAR S.A E.S. P(2023) CHARRY RAMIREZ, ALVARO DAVIDPara una empresa mantener su PMIRS actualizado es de suma importancia, ya que esto implica que los procesos realizado en dicho establecimiento están siendo llevados de manera adecuada y conforme a los requerimientos de la Ley que esto implica. Emdupar S.A.S es una empresa que contribuye en gran manera a los procesos de saneamiento básico de la ciudad de Valledupar, ya que es la encargada de solventar recursos básicos como lo son el agua y el alcantarillado, por esa razón, sus instalaciones deben estar adecuadas conforme a todos los lineamientos de almacenamiento y transporte de los residuos sólidos para evitar sanciones por parte de los órganos competentes. En este informe se encuentran plasmadas las actividades realizadas durante la práctica académica que incluyen un análisis de los procesos de manera que por medio de la recopilación de información se determinaron los problemas principales de la parte de laboratorios dentro de la empresa, después de esto se realizaron programas y estrategias para el mejoramiento de cada uno de los procesos que incluyen residuos sólidos. Finalmente se hizo la actualización del PMIRS original de la empresa y se dejó el documento en fase de implementación para que se siga aplicando en cada uno de los espacios de laboratorios que se encuentran dentro de EMDUPAR. Palabras Claves: Residuos sólidos, plan de manejo, laboratorios, servicios públicos, procesos. ABSTRACT For a company, keeping its PMIRS (Solid Waste Management Plan) up to date is extremely important, as it ensures that the processes carried out within the establishment are being conducted properly and in accordance with the legal requirements involved. Emdupar S.A.S is a company that significantly contributes to the basic sanitation processes of the city of Valledupar, as it is responsible for providing essential resources such as water and sewage services. For this reason, its facilities must comply with all guidelines related to the storage and transportation of solid waste to avoid penalties from the competent authorities. This report outlines the activities carried out during the academic practice, which include an analysis of the processes. Through information gathering, the main issues within the laboratory area of the company were identified. Subsequently, programs and strategies were developed to improve each of the processes involving solid waste. Finally, the company’s original PMIRS was updated, and the document was left in the implementation phase to ensure its continued application in each of the laboratory spaces within EMDUPAR. Keywords: Solid waste, management plan, laboratories, public services, processes
- ItemACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTO (PSMV) DEL AREA URBANA DE AGUSTIN CODAZZI –CESAR(2020) ROSADO ORJUELA, ESTHER ELENA; SUAREZ CAMARILLO, MARIA JOSE
- ItemACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR-PRAE-EN LA INSTITUCION EDUCATIVA LEONIDAS ACUÑA SEDE RAFAEL VALLE MEZA COMO ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL(2024) CANTILLO ACONCHA, CHRISTIAN ESTEBANLos PRAE son considerados ejes primordiales para construir conciencia ambiental, cambiar costumbres y modelos tradicionales de disciplina, invirtiendo tiempo y espacio para que los estudiantes busquen soluciones ambientales para su institución y su entorno; mediante conceptos ambientales se establecen parámetros para determinar impactos ambientales relacionados con las actividades económicas, al igual que metas en beneficio de la calidad y bienestar en coherencia con la protección del ambiente y la sociedad (Ministerio de Educación Nacional, 2019). Por medio de las practicas académicas se actualizó el Proyecto Ambiental Escolar-PRAE-en la Institución Educativa Leónidas Acuña Sede Rafael Valle Meza como estrategia para fomentar la conciencia ambiental, por tres fases: realizar un diagnóstico ambiental y sanitario del estado actual de la institución educativa; verificar el cumplimiento de los lineamientos del Decreto 1743 de 1994 del PRAE actual y finalmente, implementar estrategias lúdicopedagógicas y ambientales para el fortalecimiento de la educación ambiental. La institución además, no cuenta con los enfoques pedagógicos, ni didácticos necesarios. Se incluyen los factores de pertinencia del PRAE sin embargo, no presenta la articulación con las entidades y entes de apoyo. En cuanto al estudiante, este debe ser un participante activo en su proceso de formación, analítico, crítico, propositivo, que confronte permanentemente sus experiencias con los saberes de las ciencias formales. Abstract The PRAE (School Environmental Projects) are considered essential pillars for building environmental awareness, changing habits and traditional models of discipline, by investing time and space for students to seek environmental solutions for their institution and its surroundings. Through environmental concepts, parameters are established to determine environmental impacts related to economic activities, as well as goals that benefit quality and well-being in coherence with the protection of the environment and society (Ministry of National Education, 2019). Through academic practices, the School Environmental Project (PRAE) was updated at the Leónidas Acuña Educational Institution, Rafael Valle Meza Campus, as a strategy to promote environmental awareness in three phases: conducting an environmental and sanitary diagnosis of the current state of the educational institution; verifying compliance with the guidelines of Decree 1743 of 1994 in the current PRAE; and finally, implementing playful-pedagogical and environmental strategies to strengthen environmental education. Furthermore, the institution lacks the necessary pedagogical and didactic approaches. Although the relevance factors of the PRAE are included, there is no articulation with supporting entities and organizations. As for the student, they must be an active participant in their training process—analytical, critical, and proactive—constantly confronting their experiences with the knowledge of formal sciences. Palabras claves: Conciencia ambiental, educación ambiental, residuos sólidos Keywords: Environmental awareness, environmental education, solid waste
- ItemACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL – SIGAM, EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ - CESAR(2022) PEREZ ZEQUEIRA, MARTHA LIGIA