Análisis del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en las grandes y medianas empresas de Aguachica, Cesar

Abstract
Este estudio se centró en analizar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las empresas de Aguachica, Cesar, utilizando un enfoque cuantitativo y correlacional basado en los pilares sostenibles de la OIT y la sostenibilidad empresarial en Colombia. Se realizaron encuestas en 15 establecimientos para evaluar el grado de cumplimiento de las disposiciones legales. y cómo las trinormas ISO (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001) juegan un papel crucial en la mejora de las prácticas empresariales en seguridad y salud ocupacional, al igual que se propone que las empresas adapten el decreto 0312 del 2019. A lo largo del estudio, se realizaron capacitaciones a las empresas que mostraron deficiencias en la implementación de medidas de seguridad y salud, reforzando su conocimiento y habilidades para cumplir con los estándares exigidos, Esta capacitación permitió que las empresas pudieran fortalecer su capacidad de gestionar riesgos laborales, garantizando así el cumplimiento de la legislación vigente y mejorando sus procesos organizacionales. Los resultados evidenciaron tanto fortalezas como debilidades en la implementación de estas medidas. Entre las fortalezas, se destacaron la existencia de estrategias eficientes y la competencia en el cumplimiento de regulaciones. Las debilidades incluyeron el desconocimiento del tema y la falta de organización en la gestión. ABSTRACT This study focused on analyzing the implementation of the Occupational Health and Safety Management System (OSHS) in companies in Aguachica, Cesar, using a quantitative and correlational approach based on the sustainable pillars of the ILO and corporate sustainability in Colombia. Surveys were conducted in 15 establishments to assess the degree of compliance with legal provisions. and how ISO tri-standards (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001) play a crucial role in improving business practices in occupational health and safety, as well as proposing that companies adapt decree 0312 of 2019. Throughout the study, training was carried out for companies that showed deficiencies in the implementation of safety and health measures, reinforcing their knowledge and skills to comply with the required standards, this training allowed companies to strengthen their capacity to manage occupational risks, thus guaranteeing compliance with current legislation and improving their organizational processes. The results showed both strengths and weaknesses in the implementation of these measures. Among the strengths, the existence of efficient strategies and competence in compliance with regulations were highlighted. Weaknesses included ignorance of the issue and lack of organization in management. Palabras clave: Implementación, seguridad y salud en el trabajo, SG-SST, empresas. Keywords: Implementation, occupational health and safety, SG-SST, companies.
Description
Keywords
Citation