ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN ATENCIÓN A LA SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES (PGIRASA) DE LA E.S.E. HOSPITAL LOCAL NUESTRA SEÑORA SANTA ANA DEL MUNICIPIO DE SANTA ANA/MAGDALENA
dc.contributor.author | CERA PABA, EFRAIN DAVID | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:32:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:32:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | El Plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades (PGIRASA) se encuentra definido como “el instrumento de planificación, que debe ser formulado, implementado y actualizado por los generadores, el cual debe incluir los procedimientos para prevenir, minimizar, aprovechar y gestionar adecuadamente los residuos o desechos peligrosos y no peligrosos generados” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MINAMBIENTE]. 2015; Ministerio de Salud y Protección Social [MINSALUD], 2015). Los residuos generados en entidades prestadoras de servicios de salud, presentan características de tipo peligroso, lo que pueden significar un gran riesgo para los usuarios, funcionarios, población cercana y al medio ambiente, siendo estas de carácter infeccioso, tóxico, químico, corrosivo, y biológico; ante lo cual, referente a esta situación, la entidad debe contar con un documento donde se especifique claramente las actividades relacionadas con la adecuada gestión sobre todos estos residuos que puedan significar algún tipo de riesgo; de igual manera a los residuos NO peligrosos, y así buscar prevenir o minimizar los impactos negativos como consecuencia de su inadecuada gestión. Los riesgos causados al medio ambiente y a la salud humana por los residuos peligrosos son de atención a nivel mundial, lo cual ha sido motivo para que se generen disposiciones normativas regulatorias; las cuales lo que buscan es establecer pautas de conducta a evitar y medidas a seguir para lograr dicho manejo seguro a fin de prevenir riesgos. Al igual que se fijan límites de exposición o alternativas de tratamiento y disposición final para reducir su volumen y peligrosidad. (Guerra, 2014). Ante esto, este documento PGIRASA, debe permanecer en constante actualización, con el objetivo de mejorar las acciones encaminadas a la buena gestión de los residuos peligrosos y NO peligrosos, para que así se logren combatir o mitigar los impactos causados por su mala disposición. De esta manera, la actualización de este documento, da solución a los requerimientos legales y compromisos institucionales que se deben cumplir en la institución y ante las entidades de vigilancia y control para que de esta manera se logre mejorar su operación, y así se permita vivir en paz y armonía tanto con la comunidad, como con el medio ambiente, implementando estrategias para dicho fin. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1445 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN ATENCIÓN A LA SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES (PGIRASA) DE LA E.S.E. HOSPITAL LOCAL NUESTRA SEÑORA SANTA ANA DEL MUNICIPIO DE SANTA ANA/MAGDALENA |