Lineamientos teórico prácticos para mejorar la formación en investigación en la Universidad Popular del Cesar

Abstract
La formación en investigación comprende el desarrollo de capacidades para la solución de problemas y el análisis crítico de los mismos y no exclusivamente desarrollos de temas conceptuales de tipo introductorios en la investigación. Sin embargo, en los programas de universidades se imparten solo cursos de corte teórico que son desarrollados sin aplicar estrategias prácticas entre profesores y estudiantes, con el agravante de ser considerados como rellenos en los currículos, lo que dificulta el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y por ende un conocimiento construido que pueda ser utilizado por el futuro profesional. El objetivo de esta investigación es proponer lineamientos teórico prácticos que puedan mejorar la formación en investigación en los programas de formación profesional de la Universidad Popular del Cesar, teniendo en cuenta los contenidos microcurriculares, las estrategias utilizadas en la formación en investigación, las competencias investigativas de los estudiantes y el capital humano responsable de la formación. Esta investigación es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, transversal y de campo. Como técnicas de recolección de información se utilizaron un cuestionario y una matriz de revisión documental. El análisis de los datos se realizó a través de la técnica del análisis de varianzas (ANOVA), la técnica de Post Hoc TUKEY y el análisis de contenido. La población estuvo conformada por tres grupos: el primero, 2002 estudiantes que cursaban último semestre de los programas académicos; el segundo, 138 profesores responsables de la formación en investigación; y el tercero, 18 programas de formación profesional de la Universidad Popular del Cesar. Se determinó una muestra para la primera población de 322 estudiantes a través de un muestreo aleatorio simple aplicado. Entre los resultados obtenidos se encuentran: que los programas académicos de la Universidad requieren mejorar las estrategias utilizadas para promover la formación en investigación como los grupos, semilleros, líneas de investigación y opciones de grado; así como fortalecer los currículos, las estrategias utilizadas y los profesores responsables a favor de la formación en investigación. Finalmente se concluye que es necesario la implementación de lineamientos teórico prácticos que fortalezcan las competencias investigativas de los estudiantes, las estrategias para el fomento de la investigación, los contenidos curriculares y el capital humano responsable de la formación en la universidad con el fin de ser apoyo para los procesos de acreditación, renovación o consecución de nuevos registros calificados y mejoramiento de la calidad de la Universidad Popular del Cesar.
Description
Keywords
Citation