IMPLEMENTACION DEL COMPONENTE SOCIOAMBIENTAL DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA (PUEAA) DE EMCOPEY E.S.P.

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
De la gran cantidad de agua presente en el planeta tierra, solamente un 2.6% corresponde a agua dulce, de lo cual solamente un pequeño porcentaje del 0.12% tiene la capacidad de potabilizarse para ser usada en el consumo humano, por lo que se tiene un porcentaje bajo de agua potable frente a la cantidad total de agua en la tierra. Los impactos asociados al recurso hídrico que afectan la continuidad y eficiencia de los procesos de tratamiento de agua, por problemas en el desabastecimiento y disminución de la calidad en dicho recurso debido a la fuerte demanda del recurso hídrico, hacen necesario la intervención de las entidades prestadoras de servicios públicos del municipio. En este contexto, el (PUEAA) el cual se encuentra cobijado bajo la Ley 373 de 1997, la cual sugiere dichos planes o programas como una medida estratégica por la cual los diferentes usuarios del recurso hídrico estÔn en la obligación de promover estrategias que permitan el uso eficiente del agua y que al mismo tiempo se generen medidas innovadoras para el ahorro de la misma. Con ello se busca que los organismos involucrados, es decir los usuarios del recurso, se comprometan con las corporaciones autónomas y demÔs autoridades ambientales para la aprobación, seguimiento y control de los mismos. La implementación de un Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua garantiza la disminución considerable de los consumos de agua, mejora en los sistemas hidrosanitarios al utilizar tecnologías que garanticen el ahorro del recurso, ademÔs de generación de conciencia medioambiental frente al cuidado y preservación del recurso hídrico. De lo anterior se hace necesario implementar de manera inmediata el componente socioambiental el cual hace parte del Programa del Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) en el municipio de El Copey con la finalidad de mitigar los impactos asociados al mal uso del recurso hídrico por parte de la población.
Keywords
Citation