DIAGNOSTICO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR REGIONAL MAGDALENA CENTRO ZONAL EL BANCO
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es una importante organización de representación pública que orienta y regula las actividades de familias, cuya condición de vulnerabilidad, casos especiales y otros grupos; necesitan apoyo para poder desarrollar de manera integral a los niños del territorio y en la actualidad, ha presentado interés para ejercer control e influencia sobre sus actividades, productos y servicios en relación con la gestión y la calidad ambiental.
Por estas razones ha llevado a todas sus sedes su trabajo y ha desarrollado y establecido prácticas ambientales las cuales deben ser revisadas y actualizadas, conforme surgen cambios administrativos, organizacionales, operativos y de soporte, con el fin de prevenir, corregir y mitigar la aparición de aspectos e impactos ambientales que puedan repercutir con el desarrollo normal de las funciones multinivel, aunque también, mejorar los indicadores ambientales y económicos.
Debido a tales razones se propone realizar una evaluación de la implementación, instaurando la fase de verificación del ciclo de mejoramiento continuo de Deming modificado, para emplear herramientas de recolección de información que permitan tener un diagnóstico detallado que ayude a obtener criterios y oportunidades de mejora para garantizar el mejoramiento de los indicadores ambientales y económicos de la sede del instituto.
Estas herramientas se basan en análisis particular de áreas y procesos, actividades, productos y servicios, en donde se enlistan hallazgos ambientales, acciones de mejora y controles operacionales que faciliten atacar las problemáticas de naturaleza estratégica, operativa y de apoyo de la organización.
Con el desarrollo de esta práctica institucional se pretende dejar un estudio de las necesidades y requerimientos que ayuden a la toma de decisiones, a la planificación y a la organización de la sede del Instituto, para que pueda ratificarse en el cumplimiento ambiental mediante la mejora continua.