PLAN ESTRATÉGICO DE LAS ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES DEL PROYECTO HOSPITAL VERDE Y SALUDABLE DE LA E.S.E HOSPITAL ROSARIO PUMAREJO DE LÓPEZ
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Desde la constitución política colombiana hasta los acuerdos u otros requisitos legales, es
responsabilidad del generador los afluentes, emisiones, productos y subproductos y todos los
efectos ocasionados a la salud y al ambiente. Al igual las empresas de orden público y privadas
prestadoras del servicio de salud en el territorio Nacional, están obligadas a formular,
implementar, actualizar y tener un plan integral para los residuos generados en atención en
salud y otras actividades, programas de uso razonable y eficiente del agua y programa de
manejo de vertimientos líquidos; que son de gran importancia al pretender garantizar de forma
eficaz la cobertura, continuidad, cantidad y calidad del servicio a la comunidad, apuntado a un
desarrollo sostenible y una producción más limpia.
El hospital Rosario Pumarejo de López requiere con urgencia un cambio en los procesos de
manejo ambiental tanto en la parte asistencial, como en la parte administrativa, por tal motivo
entra a jugar un papel primordial el término de hospital verde y saludable, ya que representa
una mejora significativa en su imagen corporativa y un compromiso institucional con el medio
ambiente al ser el pionero en este tema en el departamento; además, este reconocimiento
genera valor al proceso de acreditación en el que actualmente trabaja en el Hospital y se
enfoca en la disminución de costos de consumo y cumplimiento de las disposiciones en materia
ambiental ministerio de salud, el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible y otras
autoridades ambientales.
En términos generales la E.S.E avanza cada día en prácticas sostenibles encaminadas a la
protección del medio ambiente a través de la implementación del sistema de gestión integral
de residuos generados en atención en salud y otras actividades que aseguren el buen manejo,
disposición, transporte y almacenamiento de los residuos generados en atención en salud y otras actividades, además de los desechos peligrosos y no peligrosos, como también manejo
y tratamiento de las aguas residuales. Este trabajo inicialmente busca que la entidad social de
estado HRPL adquiera prácticas sostenibles y una producción limpia dentro de los procesos
operativos para la mejora continua de la gestión de los residuos generados en atención en
salud y otras actividades disminuyendo los peligros de contraer enfermedades, del mismo
modo el uso y ahorro del agua potable, reduciendo el consumo de recursos y los impactos
ocasionados al medio ambiente.
Para tal fin se ha tomado como referente la agenda global para Hospitales Verdes y
Saludables, una iniciativa que pertenecer a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables,
la cual es una comunidad a nivel mundial conformada por hospitales, sistemas de salud y
organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover
la salud ambiental pública. Para este propósito la Red Global ha establecido una Agenda
Global para Hospitales Verdes y Saludables como marco integral de salud ambiental para
hospitales y centros de salud de todo el mundo, esta Agenda está conformada por diez
objetivos de sostenibilidad que abarcan el liderazgo, sustancias químicas, residuos, energía,
agua, transporte, alimentos, productos farmacéuticos, edificios y compras. Las organizaciones
pertenecientes a esta Red deben implementar como mínimo dos de los diez objetivos
anteriormente expuestos y presentar anualmente avances documentales y físicos de los
progresos obtenidos en cada uno de los objetivos ambientales adquiridos (Agenda global para
hospitales verdes y saludables, 2011).
El presente proyecto se basa en el Plan Estratégico de Producción Más Limpia (PML) y
Tecnología Ambiental sana (TAS) dentro los procesos y actividades productivas de la E.S.E
Hospital Rosario Pumarejo de López con la finalidad de lograr la certificación y membresía como un hospital verde y saludable. El documento contiene el análisis de la situación actual
del Hospital para los aspectos ambientales con mayor impacto: Residuos Sólidos, Vertimientos
y Consumo de Agua, posteriormente se presenta las acciones concretas para dar cumplimiento
a cada objetivo propuesto en la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables,
finalmente se hace un plan estratégico de producción más limpia y tecnologías ambientales
desde un enfoque de Hospital Verde y Saludable para la viabilidad de implementación en la
ESE HRPL.