EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DEL MUNICIPIO DE URUMITA, LA GUAJIRA
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Dada la problemática presente en el municipio de Urumita con el riesgo por el suministro
de agua, es primordial emprender una evaluación de su infraestructura hidráulica. La realización
de una inspección permitirá identificar la calidad del sistema y como su estado actual podría estar
afectando la prestación del servicio y el tratamiento, además esto proporcionaría un panorama
detallado en sus procesos inherentes. Este proceso de evaluación ayudará a prevenir problemas
futuros, como pérdidas de agua causados por fisuras y agrietamiento por vencimiento del
revestimiento o afectaciones de infraestructura.
Además, el proceso de Caracterización de Agua de Suministro es esencial para la
identificación de posibles riesgos asociados con el consumo humano de agua. La recopilación de
registros y la evaluación del Índice de Riesgo por Consumo Humano proporcionarán una visión
clara de la calidad del agua que se suministra actualmente y permitirán la implementación de
medidas preventivas para garantizar la seguridad de los consumidores.
Además, la implementación del Formato de Calificación del Concepto Sanitario con la
Resolución 0089 de enero del 2009, asegurará el cumplimiento de los estándares sanitarios
establecidos y proporcionará un marco para la evaluación continua del sistema de suministro de
agua. La realización de esta evaluación integral y el seguimiento continuo de los indicadores clave
permitirá el desarrollo de recomendaciones informadas para abordar cualquier riesgo identificado.
Estas guiarán el camino hacia una mejora significativa del sistema de suministro de agua en
Urumita, lo que a su vez beneficiará la salud y el bienestar de toda la población.
Este trabajo se justifica por la necesidad de garantizar un suministro de agua seguro y
confiable en Urumita, en consonancia con las regulaciones de calidad del agua establecidas en las
normativas de calidad, control y vigilancia del agua para el consumo humano como lo son los
Decretos 475 de 1998, 1594 de 1984, y 1575 de 2007, y las Resoluciones 549 de 2017, 4716 de
2010, y 2115 de 2007. La ejecución de estas evaluaciones y acciones de mejora contribuirá a la
gestión sostenible del agua en el municipio y será obra para la futura mejora de la calidad de vida
de sus habitantes.