Emprendimiento social bajo el modelo de negocios Canvas de la empresa S&M Tienda de empaques

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del presente estudio fue el desarrollo de una propuesta de emprendimiento social basado en el modelo de negocio Canvas de la empresa S&M TIENDA DE EMPAQUES”. La investigación es de tipo descriptivo, con diseño de campo, no experimental y transversal, utilizando técnicas de recolección de información con fuentes primarias (entrevista semiestructuradas) de los cuatro colaboradores de la empresa para el análisis interno y externo de esta y fuentes secundarias, para la revisión de información bibliográfica de los factores que afectan la recolección de materiales reciclables y la normatividad vigente relacionada con el emprendimiento social y el reciclaje. Como resultados de la investigación y para la formulación del modelo de negocio de la empresa, se encontró carencia de información relacionada con la legislación específica en Colombia en el marco del emprendimiento social, pero en materia de normatividad sobre el reciclaje es considerable. En cuanto los factores de incidencia del reciclaje en emprendimientos sociales, es indispensable el conocimiento de gestión de los residuos, el apoyo financiero en los procesos, entre otros. En relación, con la situación de la empresa actualmente, se puede determinar fortalezas financieras, innovación en productos reciclables y el impacto social que genera, en cuanto a las debilidades se encuentran los canales de venta, poca tecnología en los procesos de elaboración del producto y la falta de publicidad. De acuerdo a lo mencionado, se traza el lienzo del modelo Canvas en la empresa, este es viable con impactos sociales al generar empleo e inclusión social de los recolectores, brindándoles oportunidades para una mejor calidad de vida y mitigar los impactos que deja la contaminación ambiental. Palabras claves: emprendimiento social, materiales reciclables, modelo de negocio. Abstract The objective of this study was the development of a proposal for social entrepreneurship based on the Canvas business model of the company S&M TIENDA DE EMPAQUES”. The research is descriptive, with a field design, non experimental and cross-sectional, using information gathering techniques with primary sources (semi-structured interviews) of the four employees of the company for the internal and external analysis of this and secondary sources, to the review of bibliographic information on the factors that affect the collection of recyclable materials and the current regulations related to social entrepreneurship and recycling. As results of the investigation and for the formulation of the business model of the company, a lack of information related to the specific legislation in Colombia in the framework of social entrepreneurship was found, but in terms of regulations on recycling it is considerable. Regarding the factors of incidence of recycling in social enterprises, knowledge of waste management, financial support in the processes, among others, is essential. In relation to the current situation of the company, it is possible to determine financial strengths, innovation in recyclable products and the social impact that it generates, in terms of weaknesses are the sales channels, little technology in the product development processes and the lack of publicity. According to the aforementioned, the canvas of the Canvas model is drawn in the company, this is viable with social impacts by generating employment and social inclusion of the collectors, offering them opportunities for a better quality of life and mitigating the impacts left by environmental pollution. Keywords: social entrepreneurship, recyclable materials, business model.
Description
Keywords
Citation