Percepción de usuarios sobre la calidad en la atención de urgencias en una E.S.E de primer nivel, Agustín Codazzi

Abstract
El presente estudio está orientado a identificar la percepción de usuarios sobre la calidad en la atención de urgencias en una E.S.E. de primer nivel, Agustín Codazzi, 2019, a través de los objetivos específicos: Caracterizar socio demográficamente la población que asiste al servicio de urgencias, describir el nivel de satisfacción de los usuarios con respecto a cada una de las áreas del servicio de urgencias y establecer los principales aspectos a mejorar según la percepción de los usuarios que asisten al servicio de urgencias. La metodología de la investigación responde a un estudio descriptivo, prospectivo, de corte trasversal, por su parte, la población estuvo constituida por 80 usuarios atendidos durante los meses de junio a diciembre de ese año. Posterior al proceso de recolección y procesamiento de datos estadísticos, las conclusiones atienden a que los pacientes están descontentos con el servicio, a pesar de que varios usuarios revelan mejoras en la atención, y una calidad satisfactoria, la mayoría revelan datos concretos en la insatisfacción de la atención, así como lo tardío del proceso luego de llegar a unidad a solicitar atención médica, a pesar de que las instalaciones cumplen con el mobiliario adecuado y cómodo y que la limpieza del hospital es buena, existen criterios de ausencia de calidad humana que perturban la atención especializada e inclinada al mejora de la salud objetiva del paciente. ABSTRACT This study is aimed at identifying users' perception of the quality of emergency care in an E.S.E. first level, Agustín Codazzi, 2019, through the specific objectives: Sociodemographically characterize the population that attends the emergency service, describe the level of user satisfaction with each of the areas of the emergency service and establish the main aspects to improve according to the perception of users who attend the emergency service. The research methodology responds to a descriptive, prospective, cross-sectional study, for its part, the population consisted of 80 users attended from June to December of that year. After the process of collecting and processing statistical data, the conclusions show that patients are unhappy with the service, despite the fact that several users reveal improvements in care and satisfactory quality, most reveal specific data on dissatisfaction with care, as well as the lateness of the process after arriving at the unit to request medical attention, despite the fact that the facilities comply with the adequate and comfortable furniture and that the cleanliness of the hospital is good, there are criteria of absence of human quality that disturb specialized and inclined care to improve the objective health of the patient Palabras clave: Percepción, calidad de la atención, urgencias. . Key words: Perception, quality of care, emergencies.
Description
Keywords
Citation