EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTUFAS ECOLÓGICAS Y PARCELAS FORESTALES COMO ESTRATEGIA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DETERIORO DE LOS BOSQUES NATURALES EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLO BELLO, CESAR
dc.contributor.author | FORERO MENDOZA, CLAUDIA MARCELA; GONZALEZ MARTÍNEZ, MARIA LUISA | |
dc.date.accessioned | 2025-07-26T18:12:57Z | |
dc.date.available | 2025-07-26T18:12:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | La Gobernación del departamento del Cesar y La Corporación Autónoma Regional del Cesar-Corpocesar en el año 2016 instalaron 78 estufas ecológicas y parcelas forestales en el municipio de Pueblo Bello, en el marco del proyecto “Implementación de estrategias para disminuir el deterioro de los bosques naturales en la zona rural de los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, El Copey, Chiriguaná, Chimichagua, Pailitas, Pelaya y Aguachica”, incluido dentro del programa “Salvemos nuestro ambiente” del Plan de Desarrollo Departamental 2012-2015, como estrategia de solución a la problemática del deterioro de los bosques en las zonas rurales del municipio de Pueblo Bello y teniendo en cuenta que su territorio es el principal productor de agua de la Sierra Nevada de Santa Marta (S.N.S.M) y que alberga varios resguardos indígenas y reservas forestales. Dichas estrategias pretendían disminuir el impacto ambiental ahorrando aproximadamente un 60% de leña, además de fortalecer el proceso de reforestación con parcelas de especies nativas maderables que sirvan de abastecimiento a mediano plazo como combustible para la preparación de alimentos, a ello se suma la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los impactos en la calidad de vida de los beneficiarios (CORPOCESAR, 2016). El desarrollo de esta iniciativa es un proceso gradual, el cual se divide en tres etapas: difusión, adopción o aceptación y el uso sostenido (Zamora H. 2011). Sin embargo, aún no se ha evaluado la eficacia de estas iniciativas como solución a la problemática del deterioro de bosques naturales en las zonas rurales, razón por la cual, este estudio pretende evaluar técnica, ambiental y socioeconómicamente la implementación de estufas ecológicas y parcelas forestales como estrategia para la disminución del deterioro de los bosques naturales en la zona rural del municipio de Pueblo Bello, Cesar, analizando adecuadamente la adopción de las mismas. Siendo los resultados de esta investigación de gran importancia para aportar información técnica dirigida al entendimiento de dicho proceso y mejorar su desarrollo e incorporación en las comunidades, así como satisfacer la inversión y los esfuerzos institucionales. Del mismo modo está dirigida aportar conocimiento de la eficiencia de estas estrategias para todos los actores involucrados en el proyecto (Autoridad ambiental, entes territoriales, sociales, comunidad académica, y en general). | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1668 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTUFAS ECOLÓGICAS Y PARCELAS FORESTALES COMO ESTRATEGIA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DETERIORO DE LOS BOSQUES NATURALES EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PUEBLO BELLO, CESAR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- FORERO MENDOZA CLAUDIA MARCELA-GONZALEZ MARTÍNEZ MARIA LUISA.pdf
- Size:
- 6.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: