APROVECHAMIENTO DEL ACEITE RESIDUAL COMESTIBLE PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL GENERADO EN LA EMPRESA “TÍPICOS ELOY” UBICADO EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR

dc.contributor.authorCARDENAS BOLAÑO, PEDRO JOSE; SUAREZ OÑATE, ANGIE CAROLINA
dc.date.accessioned2025-07-25T19:16:33Z
dc.date.available2025-07-25T19:16:33Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionActualmente existe la necesidad de buscar combustibles renovables alternativos a los que se obtienen del petróleo, no solo por la limitación de este recurso, sino también por los problemas de contaminación ambiental creciente que genera la reutilización y disposición inadecuada de los aceites comestibles (García et al., 2013). En este sentido, la utilización del biodiesel, a diferencia de otros combustibles, resulta ventajosa desde el punto de vista energético, y mucho más recomendable desde el punto de vista medioambiental, por su menor nivel de emisión de gases nocivos, en particular el dióxido de carbono (CO2), que es el principal causante del efecto invernadero (Deudor, 2012). La empresa Típicos Eloy, genera alrededor de 360 litros de aceite comestible residual mensualmente, es decir que con este volumen tan alto debe la misma tener una estrategia para la recuperación de aceite, evitando cualquier impacto ambiental y sobre todo aprovechando que de 1.1 litro de aceite usado se puede obtener 1 litro de biodiesel. La importancia de aprovechar el aceite residual comestible es por el impacto que tienen en la sociedad, ya que logra despertar la conciencia en las personas toda vez que reutilizando el aceite comestible se contribuirá a bajar los niveles de contaminación de las urbes, y en este sentido se ve favorecida la salud de las personas; desde el punto de vista ambiental, los combustibles fósiles generan una serie de contaminantes atmosféricos, causantes del cambio climático y lluvia acida, razón por la cual se busca la utilización y la sustitución completa de combustibles alternativos como el biodiesel obtenido a partir de aceites usados; asimismo, tienen un impacto económico positivo, dando independencia energética ya que se diversifica las fuentes de energía con lo cual también se mejora la competitividad de los países.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1582
dc.language.isoes
dc.titleAPROVECHAMIENTO DEL ACEITE RESIDUAL COMESTIBLE PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL GENERADO EN LA EMPRESA “TÍPICOS ELOY” UBICADO EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARDENAS BOLAÑO PEDRO JOSE-SUAREZ OÑATE ANGIE CAROLINA.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: