Implementación de la política pública de familia en el municipio de Valledupar durante el periodo 2017-2023.
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La familia a pesar de los años sigue siendo la institución más importante para el constructo social, puesto que no solamente tiene la función de criar a los hijos, sino también de socializarlos para la edificación de un individuo sano que aporten a la sociedad; razones por las cuales se crean las políticas públicas desde este ámbito, como una forma de mitigar los daños hacia el núcleo básico. Sin dudas estas evidencias conllevaron a formula como propósito general determinar la implementación de la política pública de familia en el municipio de Valledupar durante el periodo 2017-2023; a través de una metodología de corte cualitativo, con tradición epistemológica hermenéutica y participación de 10 líderes sindicales de diferentes sectores de la ciudad de Valledupar, donde aplicaron técnicas como entrevista abierta, semiestructurada e individual; obteniendo como resultados principales que la política pública de familia tiene un desconocimiento a nivel general por la falta de socialización integral a los diferentes líderes sindicales de la región, donde los cumplimientos e indicadores no tienen una valoración desde sus acciones sino más bien como una línea de trabajo adversas dentro del conglomerado social. Logrando concluir, que la política no cumple con las necesidades de los individuos, porque primero no de construye el concepto de la familia tradicional dejando por fuera comunidades diversas, pero también de otras tipologías de familias que existen en la región, basadas en elementos religiosos que no son considerados indispensables.
Palabras claves: Costumbres - Familia – Modelo de familia – Socialización- Política publica