Plan estratégico para la optimización de la cadena de distribución de café orgánico

Abstract
En este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en cuatro asociaciones productoras de café especial colombianas: ASOPROKIA, ASOPROCAFE, ASOPROCASINES y ASOSEYNEKUN, con esta investigación se busca desarrollar un plan estratégico para la optimización de la cadena de distribución de café orgánico para que estas asociaciones puedan llevar su producto al exterior de la mejor forma, sin afectar la calidad del producto y al menor costo posible, es importante tener en cuenta que una óptima cadena de distribución indica la mejor forma de distribuir un producto, en este caso, el café orgánico; de la correcta distribución dependen la comercialización y beneficios tanto económicos como sociales de la venta del café orgánico. Por lo tanto con el desarrollo de esta investigación se va a contribuir con el mejoramiento competitivo de las asociaciones y generar beneficios para los productores, caficultores y comercializadores de café orgánico, Palabras clave— Plan estratégico, cadena de distribución, café orgánico, optimización de procesos.
Description
Keywords
Citation