DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA DISPOSICIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS VENCIDAS Y/O USADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MERCADO PUBLICO DEL CESAR, UBICADO EN LA COMUNA 1 DE VALLEDUPAR
dc.contributor.author | AGUILAR ACEVEDO, ANGIE PAOLA | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T14:21:43Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T14:21:43Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estableció que “A nivel internacional ha venido cobrando importancia la adopción de medidas de reducción de los riesgos asociados al uso de las sustancias químicas, para prevenir o reducir los efectos adversarios de estas en la salud de la población en general”. Por ello como entidad encargada de la vigilancia y el control de la salud pública del municipio de Valledupar, nos vemos en la necesidad de buscar estrategias para un buen manejo y disposición de las sustancias químicas peligrosas, entendiendo así las sustancias vencidas y aquellas que ya se les dio un uso en diferentes instituciones. En relación a los trabajadores y empleadores, la Ley 55 de 1993 establece que “Los trabajadores deben obtener información sobre todo lo pertinente a la seguridad de los productos y en especial a su entrenamiento para aplicación de las fichas técnicas o datos de seguridad” de igual manera aprueba el convenio 170 y la recomendación 177 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre la seguridad de los productos químicos en el trabajo. El convenio exige clasificar las sustancias según sus peligros, así como etiquetar y marcar adecuadamente los productos químicos. Y el Decreto 1843 de 1991 articula el reglamento de uso y manejo de sustancias químicas como los plaguicidas. Adicionalmente, el Decreto 255609 del 2009 presenta una tabla de enfermedades donde se clasifica 42 enfermedades profesionales de las cuales 27 (67,5%) son atribuibles a sustancias químicas o materiales peligrosos. La secretaria Local de Salud es una entidad que busca la protección de la salud pública del municipio, por ende, se tomara la zona de la comuna 1 para realizar lo acordado, ya que es allí donde se encuentra ubicado la mayor masa de expendedores de sustancias químicas como lo es el mercado público del Cesar. Se busca educar a la población sobre las medidas de prevención al momento de identificación, manejo y disposición de las sustancias químicas vencidas y aquellas a las que se les dio un uso. De igual manera se busca dejar puntos de acopio para la recolección de las mismas, comprometiendo a las empresas distribuidoras de las sustancias químicas a la recolección de aquellas que ya han vencido y aquellas que ya se usaron en los establecimientos del mercado público de Valledupar y los establecimientos aledaños. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1860 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA DISPOSICIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS VENCIDAS Y/O USADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MERCADO PUBLICO DEL CESAR, UBICADO EN LA COMUNA 1 DE VALLEDUPAR |