Diseño de Estrategias Pedagógicas Para Crear Conciencia Ambiental en el Manejo Eficiente de Residuos Sólidos, en la Zona Urbana del Municipio de El Pital Huila.
No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El crecimiento frenético del volumen de los residuos en la sociedad contemporánea, amenaza la capacidad de la naturaleza para la producción de bienes dirigidos a la
satisfacción de las necesidades colectivas de las de futuras generaciones. Y también disminuye la capacidad del planeta como vertedero de sus propios desechos. La basura, y
en general los residuos que deja el uso creciente de los recursos naturales, es uno de los principales problemas que enfrenta el mundo actual y los expertos creen que se deben
buscar soluciones con la creación de conciencia ambiental, la reducción del consumo innecesario, la utilización de energías alternativas y con la adecuada disposición final de
los desechos.
Las acciones encaminadas a la formación de conciencia ambiental y a la mitigación de los efectos derivados de la disposición final de los desechos, deben comenzar en los
hogares y en las pequeñas poblaciones. En ese sentido, el diseño de estrategias pedagógicas para el manejo eficiente y ambientalmente respetuoso de los residuos en
el municipio de El Pital, Huila, es una contribución al desarrollo de tareas urgentes en el marco de esta coyuntura mundial medioambientalista.
A continuación, se dan a conocer las conclusiones a las que se llegó con la ejecución del proyecto:
Se diseñó una propuesta para el manejo eficiente y la disposición final de los residuos sólidos en el municipio de El Pital Huila, que contribuya a mitigar los impactos ambientales, así facilitando hacer una clasificación adecuada de los residuos que se producen tanto en el municipio de El Pital Huila, como en sus hogares, en el trabajo y en las vías públicas.
El presente proyecto permitió la sensibilización de estudiantes y habitantes del municipio de El Pital, en pro del cuidado del medio ambiente e interés en participar
en acciones sobre manejo de los residuos sólidos.
A pesar de la problemática sanitaria del COVID 19, se replantearon actividades del plan de acción debido a las circunstancias, así permitiendo llevar a cabalidad
algunas actividades propuestas en el plan de acción de la investigación de acuerdo a los objetivos propuestos.
Se establecieron solamente contactos y Alianzas Estratégicas con algunos como, Juntas de Acción Comunal, habitantes de los barrios, comerciantes, periodista,
estudiantes y docentes del Establecimiento Educativo Promoción Social de la zona urbana de El Pital, para el desarrollo de la actividad propuesta de la capacitaciones
virtuales y entrevista semiestructurada, debido a la problemática actual del Covid19 fue imposible gestionar apoyos Administrativos, logísticos y financieros para el desarrollo de la propuesta con la alcaldía municipal y concejo municipal. y algunos habitantes del municipio de El Pital, conocen sobre el tema de los residuos sólidos y las consecuencias sobre su uso inadecuado, el concepto de reciclaje y la importancia económica, social, ambiental y ecológica.
Abstract
The frantic growth in the volume of waste in contemporary society threatens nature's capacity to produce goods aimed at meeting the collective needs of future generations. It also diminishes the planet's capacity to dump its own waste. Trash, and in general the waste left by the increasing use of natural resources, is one of the main problems facing the world today, and experts believe that solutions must be sought by raising environmental awareness, reducing unnecessary consumption, using alternative energy sources, and ensuring proper final disposal of waste.
Actions aimed at raising environmental awareness and mitigating the effects of final waste disposal must begin in homes and small communities. In this sense, the design of educational strategies for efficient and environmentally friendly waste management in the municipality of El Pital, Huila, is a contribution to the development of urgent tasks within the framework of this global environmental situation. The following are the conclusions reached through the project:
A proposal was designed for the efficient management and final disposal of solid waste in the municipality of El Pital, Huila. This proposal contributes to mitigating environmental impacts, thus facilitating the proper classification of waste produced in the municipality of El Pital, Huila, as well as in homes, at work, and on public roads.
This project raised awareness among students and residents of the municipality of El Pital regarding environmental protection and interest in participating in solid waste management initiatives.
Despite the health challenges of COVID-19, activities in the action plan were reconsidered due to the circumstances, thus allowing some activities proposed in the research action plan to be fully implemented in accordance with the proposed objectives.
Contacts and strategic alliances were established with some, such as Community Action Boards, neighborhood residents, merchants, journalists, students, and teachers from the Social Promotion Educational Establishment in the urban area of El Pital, for the development of the proposed activity of virtual training and semi-structured interviews. Due to the current COVID-19 situation, it was impossible to secure administrative, logistical, and financial support for the development of the proposal with the municipal mayor's office and municipal council. Some residents of the municipality of El Pital are aware of the issue of solid waste and the consequences of its improper use, the concept of recycling, and its economic, social, environmental, and ecological importance.