Implementación de estrategias didácticas para la construcción de una cultura ambiental en los grados de educación inicial de la Institución Educativa 20 de enero del Municipio de Sincelejo, Sucre

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La necesidad de ver cambios en la conducta de los niños y niñas hacia su medio ambiente fue lo que motivó a llevar a cabo este proyecto de investigación que tiene como objeto la implementación de estrategias didácticas para la construcción de una cultura ambiental en los grados de educación inicial de la Institución Educativa 20 de enero del Municipio de Sincelejo, Sucre y para lograrlo fue fundamental identificar las situaciones de conflicto ambiental en los grados de educación inicial, diseñar estrategias didácticas y luego evaluar la implementación de estas estrategias enfocadas en la construcción de una cultura ambiental específicamente en el grado de transición. La metodología de la investigación fue bajo el enfoque cualitativo con un paradigma socio-crítico, el método fue de investigación de acción, de igual forma, los instrumentos de recolección de información utilizados fueron la observación participante, la entrevista semiestructurada, el dibujo como representación social y el análisis documental, la población estuvo representada por 282 participantes y la muestra por 33 participantes; luego de aplicar cada instrumento se recopiló y analizó la información cualitativa de los estudiantes, docentes y padres de familia, por lo que se concluye que, las actividades y las estrategias didácticas aplicadas mostraron un alto grado de aceptación y aprobación no solo en los estudiantes sino también en los agentes educativos, de hecho, se evidenció la creatividad en las actividades y cambios positivos en la conducta de los estudiantes hacia el medio ambiente. Se recomienda seguir trabajando en la construcción de una cultura ambiental y se insta a capacitar a los docentes en los temas de educación ambiental y en lo referente a la parte curricular. Palabras Clave: Cultura ambiental, Educación Inicial, Estrategias Didácticas, Currículo, Educación Ambiental. ABSTRACT The need to see changes in the behavior of children towards their environment was what motivated to carry out this research project that has as its objective the implementation of didactic strategies for the construction of an environmental culture in the initial education grades of the Educational Institution 20 de enero of the Municipality of Sincelejo, Sucre and to achieve this it was fundamental to identify the situations of environmental conflict in the initial education grades, design didactic strategies and then evaluate the implementation of these strategies focused on the construction of an environmental culture specifically in the transition grade. The research methodology was under the qualitative approach with a socio-critical paradigm, the method was action research, likewise, the information gathering instruments used were participant observation, semi-structured interview, drawing as social representation and documentary analysis, the population was represented by 282 participants and the sample by 33 participants; After applying each instrument, qualitative information was collected and analyzed from students, teachers and parents, and it was concluded that the activities and didactic strategies applied showed a high degree of acceptance and approval not only among students but also among educational agents; in fact, creativity in the activities and positive changes in the students' behavior towards the environment were evidenced. It is recommended to continue working on the construction of an environmental culture and it is urged to train teachers in environmental education and curricular issues. Key words: Environmental culture, Initial Education, Didactic Strategies, Curriculum, Environmental Education
Description
Keywords
Citation