ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LA ILUMINACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL HOTEL SICARARE EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR, CESAR.

dc.contributor.authorUHIA BELTRÁN, MARYCARMEN; DAZA OROZCO, LISSETTE PAOLA
dc.date.accessioned2025-07-26T22:43:21Z
dc.date.available2025-07-26T22:43:21Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSi bien el ser humano es capaz de adaptarse a cualquier entorno de una manera rápida e idónea, hay ciertos factores que pueden afectar su estado de ánimo, bienestar y aumentar su fatiga como por ejemplo las deficiencias ambientales asociadas a los inadecuados niveles de iluminación (Garrido y Trujillo, 2015). La creación de un ambiente de trabajo seguro tiene que estar en el primer lugar de la lista de prioridades y, en general, se aumenta la seguridad de los trabajadores haciendo que los peligros sean claramente visibles, además, de esta manera la realización de las tareas puede mejorarse haciendo que sea más fácil ver todos sus detalles, mientras que se crean ambientes visuales apropiados variando el énfasis de iluminación dado a los objetos y superficies existentes dentro del ambiente interior. La experiencia demuestra que una buena iluminación resulta eficaz a la hora de mejorar la productividad y la calidad. Una buena iluminación disminuye el cansancio visual, disminuyendo los dolores de cabeza, aumenta el confort y la seguridad del trabajador, reduce el índice de errores y estimula al personal. Además, esto puede conseguirse con un ahorro energético mediante el uso de nuevas tecnologías. (Colomer, 2011) La realización de este proyecto de investigación le será muy útil al Hotel, ya que de esta manera cumpliría con la legislación de seguridad y salud en el trabajo, como lo es la ley 9 de 1979 y con lineamientos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Es por lo anterior que el Hotel Sicarare requiere de acciones que permitan mejorar la iluminación de los puestos de trabajo y por tanto las condiciones se seguridad y salud en el trabajo, por tal razón, se crea la necesidad de realizar un estudio de iluminación, donde se realicen mediciones correctas y se analicen factores que puedan generar deficiencias en los niveles de iluminación; permitiendo así, desarrollar recomendaciones encaminadas a controlar este riesgo físico y sus consecuencias, las cuales pueden afectar la salud física y mental de los trabajadores y la dinámica organizacional.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1716
dc.titleESTUDIO DE LA CALIDAD DE LA ILUMINACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL HOTEL SICARARE EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR, CESAR.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UHIA BELTRÁN MARYCARMEN-DAZA OROZCO LISSETTE PAOLA.pdf
Size:
985.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: