Imaginarios sociales urbanos relacionados con 4 conjuntos residenciales cerrados en Valledupar
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente capítulo de investigación tiene como objetivo analizar los imaginarios sociales urbanos relacionados 4 conjuntos residenciales cerrados en Valledupar, teniendo en cuenta los universos simbólicos afectados por la identidad y las relaciones sociales en la vida barrial. La metodología del proyecto está orientada, desde los parámetros del enfoque cualitativo, la utilización del método etnográfico y la aplicación de técnicas de recolección de datos como la observación y la entrevista semiestructurada, así como también el análisis de los argumentos propuestos por Berger y Luckmann, 1986, Castoriadis (1989), Lang y Danielsen (1997), Reguillo (2000), Silva (2001), Roitman (2003), Borsdorf (2003), Pinto (2004, 2005), Baeza, (2004), Pérez (2005), Lindón (2007), Hiernaux (2007), Rojo y Henríquez (2010), Carretero, (2011), Martínez, (2011), Martínez (2014), (2016), (2021), entre otros autores. Se puede afirmar que los espacios residenciales cerrados han comenzado a redibujar la geografía social de Valledupar y a su vez están reconfigurando procesos de cambios en la ciudad, los cuales no solo repercuten en la espacialidad material de los espacios urbanos, sino además en los universos simbólicos de las personas que residen en los conjuntos cerrados.
PALABRAS-CLAVE: imaginarios sociales, conjuntos residenciales cerrados, Valledupar, vida barrial.