NIVELES DE RUIDO GENERADOS POR LA FLOTA AEREA DEL AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ EN CINCO BARRIOS DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR
dc.contributor.author | PEDROZA PALACIOS, YACER ANDRÉS; RIVERA CARRASCAL, YEISSON EDUARDO | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T21:02:53Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T21:02:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Conocer los niveles de presión sonora le permitirá al aeropuerto crear alternativas que permitan mitigar los niveles de ruidos beneficiando de esta manera a la población que se encuentra dentro de la zona de influencia del aeropuerto como son los barrios 25 de diciembre, Nuevo Milenio, Mayales, Mareigua y el páramo que pertenecen a la comuna 3 de Valledupar, de modo que se podrá mejorar la calidad de vida y salud de estas comunidades, así como el mejoramiento del nivel de desempeño y satisfacción de sus integrantes, incremento de los niveles de eficiencia, eficacia y productividad de las personas en aras de tener una sociedad con buena salud destinada hacia el progreso. Además, también tendrá beneficios para la flora y fauna que habita en las zonas aledañas, adicionalmente se controlará la reglamentación establecida para cumplir con las exigencias dadas por el ente auditor, evitando así multas por incumplimiento de la normatividad ambiental respecto al ruido. Actualmente no se cuenta con información sobre los niveles de presión sonora alrededor del aeropuerto ni su impacto en la zona de influencia, por tanto, los resultados de esta investigación constituyen un aporte importante para las autoridades ambientales competentes que deban evaluar proyectos de este tipo por medio de las Evaluaciones De Impacto Ambiental (EIA), así este estudio se constituye como una guía metodológica que permite su replicación en otros lugares en donde también se desee conocer los niveles de ruido. Por último, este estudio es un aporte para el sector de planeación del municipio de Valledupar, porque ofrece información que permite ordenar a los barrios teniendo en cuenta el alcance del ruido presentado en el aeropuerto logrando entonces un crecimiento urbanístico sostenible. Por último, teniendo en cuenta lo anterior una de las herramientas más relevantes para la evaluación y la gestión del ruido ambiental son los mapas de ruido (Acero Calderón et al., 2016), así bien, el desarrollo de un mapa de ruido en este estudio permitirá la representación de los niveles de ruido indicando si se ha excedido el valor limite según la resolución 627 de 2006, pero además permite tener información gráfica que es mucho más fácil de entender y sobre todo a partir de esta plantear estrategias de gestión. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1616 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | NIVELES DE RUIDO GENERADOS POR LA FLOTA AEREA DEL AEROPUERTO ALFONSO LÓPEZ EN CINCO BARRIOS DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- PEDROZA PALACIOS YACER ANDRÉS-RIVERA CARRASCAL YEISSON EDUARDO.pdf
- Size:
- 3.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: