El Desarrollo de los Valores Ecológicos, A partir de la Implementación de las Danzas Ambientales, como Estrategia Didáctica que Fomente, la Conservación de la Ancestralidad y el Medio Ambiente, con Estudiantes del Centro Educativo el Rubí, Municipio de la Macarena, Meta
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con el objetivo de promover, el desarrollo de los valores ecológicos, a partir de la implementación de las danzas ambientales, como estrategia didáctica que fomente, la conservación
de la ancestralidad y el medio ambiente, se desarrolló un plan de formación en pedagogía ambiental con estudiantes de primaria del centro educativo El Rubí, municipio de La Macarena, Meta. El tipo de investigación que utilizó fue la investigación acción educativa, bajo un enfoque cualitativo y un paradigma interpretativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron la observación directa y la encuesta. Como estrategias didácticas ambientales se implementaron actividades de intervención y reflexión como la representación artística del conocimiento ambiental, preparación y creación de pasos coreográficos de danzas ambientales como estrategia didáctica lúdico-pedagógica, formación y sensibilización ambiental en zonas rurales a través de tradiciones orales y el folclor, entre otras. La investigación permite concluir, que las estrategias implementadas impulsan cambios de conductas positivos por la conservación del ambiente, el trabajo en equipo y el interés por continuar en los procesos de educación ambiental en la región.
Palabras clave: Danzas ambientales; Desarrollo sostenible; Estrategias didácticas; Sensibilización ambiental.
Abstract
With the aim of promoting the development of ecological values through the implementation of environmental dances as a teaching strategy that fosters the conservation of ancestry and the environment, a training plan in environmental pedagogy was developed with elementary school students at the El Rubí School in the municipality of La Macarena, Meta. The research used was educational action research, using a qualitative approach and an interpretive paradigm. The instruments used were direct observation and surveys. Environmental teaching strategies included intervention and reflection activities such as the artistic representation of environmental knowledge, the preparation and creation of choreographic steps for environmental dances as a playful and pedagogical teaching strategy, and environmental training and awareness in rural areas through oral traditions and folklore, among others. The research concludes that the strategies implemented promote positive behavioral changes for environmental conservation, teamwork, and interest in continuing environmental education processes in the region.
Keywords: Environmental dances; Sustainable development; Teaching strategies; Environmental awareness.