ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS NANCY FLÓREZ GARCÍA DE ACUERDO A LOS ULTIMOS LINEAMIENTOS DE BIOSEGURIDAD DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
dc.contributor.author | SIERRA HERRERA, VIVIAN STEFANNY | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T19:58:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T19:58:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | La actualización del manual de bioseguridad permite que todas las normas y mecanismos de supervisión orienten en la evaluación, control, y revisión de los riesgos que pueden ocasionarse en las instalaciones del laboratorio, esto con la debida pertinencia de que todo trabajo ejecutado sea con el enfoque de bioseguridad, bioprotección y uso responsable de agentes y material biológicos. Esto es requerido por la Organización Mundial de la salud ya que por medio de estas actualizaciones deben adaptarse a el manual de bioseguridad anterior y verificar que hace falta para que este se cumpla, logrando así que todas las áreas cuenten con las actualizaciones legales vigentes que instruyen normativas, procedimientos y etapas en el trabajo, beneficiando no solo al laboratorio sino a todo el personal que en él se encuentra, por otro lado también se deben de guiar de los lineamientos nacionales de bioseguridad establecidos en donde explica el porqué de la realización de las ediciones de los manuales, los niveles de bioseguridad de los diferentes laboratorios, normativas e instituciones relacionadas, y los documentos técnicos actualizados y reglamentarios relacionados con dicho tema. (SOCIAL, 2022) En el desarrollo de esta práctica se espera lograr que el LABORATORIO AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS NANCY FLÓREZ GARCÍA S.A.S se mantenga siempre en pie de las actualizaciones en el manual de bioseguridad y que cumpla con todos los requerimientos que exigen para la minimización de riesgos, además que cada etapa o sección brinde establecer estrategias, medidas, gestiones, o planes que ayuden a mantener un buen lugar de trabajo. Gracias a esto los impactos positivos se verán reflejado en la buena estructuración, en las señalizaciones, capacitaciones, y medidas de control estipulados por si llega a suceder algún riesgo, emergencias, incidentes o accidentes y que todos los trabajadores sean agradados a un buen ambiente laboral. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1513 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS NANCY FLÓREZ GARCÍA DE ACUERDO A LOS ULTIMOS LINEAMIENTOS DE BIOSEGURIDAD DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD |