DISEÑOS DE REDES DE ALCANTARILLADO Y DISEÑO OPERACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CORREGIMIENTO DE NUEVA FLORES MUNICIPIO DE SAN DIEGO - CESAR
dc.contributor.author | MURGAS SARMIENTO, LUIS RAFAEL; PERALTA PALMEZANO, JAVIER ANDRÉS | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T18:08:39Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T18:08:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Los problemas sanitarios en las pequeñas poblaciones son tan evidentes, que los candidatos a las alcaldías los incluyen en sus programas de gobierno como soluciones prioritarias. Sin embargo, en los Planes de Desarrollo Municipal son incluidos dentro del plan de acción como ítems a gestionar. Gobierno tras gobierno las gestiones para la solución de los problemas sanitarios de las pequeñas poblaciones no avanzan, en parte, por la necesidad de llevar a cabo inversiones en los diseños y, a partir de allí, deja de ser prioritario por la necesidad de construir obras rápidas para mostrar como gestión ante la comunidad. El municipio, los prestadores de servicio y otras entidades que promuevan y desarrollen inversiones en el sector, deben identificar con claridad los proyectos de infraestructura cuyo desarrollo es prioritario en el municipio con el objeto de satisfacer necesidades propias del sector con una racionalidad en los recursos invertidos de tal manera que se justifique la sostenibilidad del proyecto. Desde el punto de vista del Reglamento Técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS 2017, en la priorización de proyectos, se observa que, en dichas poblaciones, con coberturas de agua potable por encima del 95%, se presentan un rezago entre cobertura de alcantarillado sanitario respecto al de agua potable por encima del 10%, lo cual, justifica técnicamente la consideración prioritaria para brindar soluciones a la evacuación y tratamiento de aguas domésticas. De igual manera la ausencia de colectores de aguas servidas y de drenaje urbano en la población genera problemas de salud pública a la comunidad. Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que contar con un servicio de alcantarillado que cumpla con las normas técnicas, es indispensable para asegurar la igualdad, al tener condiciones ambientales de salubridad óptimas que repercutan en el bienestar de la comunidad. Además, es un parámetro de desarrollo socioeconómico porque valoriza las propiedades de los habitantes de la población y les permite liberar tiempo que pueden utilizar en actividades productivas. Diseñar el sistema de alcantarillado para la población de Nueva Flores es algo prioritario y es la base para el inicio de nuevas iniciativas de planes de desarrollo por parte de la comunidad o del Estado, ya que, al construir un sistema de alcantarillado sanitario, se mejora de forma considerable la calidad de vida de los usuarios y se les permite liberar recursos para ser utilizados en otras áreas de bienestar comunitario. Dentro de las alternativas que se han venido considerando en gobiernos anteriores se encuentran las soluciones individuales (pozas sépticas en las viviendas) pero son soluciones temporales porque en la medida en que existen nuevas construcciones se precisa de su construcción familiar lo que conduce a utilizar soluciones inadecuadas alternas. Su vida útil es baja, trayendo como consecuencia deterioro ambiental por la evacuación de aguas domesticas a los patios (de lavaderos principalmente) con la consiguiente proliferación de plagas. Además, es importante anotar que el suministro de agua en la población proviene de aljibe y pozo profundo que son contaminados por este tipo de soluciones. Por todo lo anterior, se hace necesario el diseño de redes de alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas vertidas en el corregimiento de Nueva Flores, como una primera aproximación a la solución definitiva de la problemática. Para el logro del objetivo general se consideró como primer paso un diagnóstico general con un posterior análisis de alternativas de colección y tratamiento de las aguas servidas del corregimiento para, finalmente, presentar el diseño de las alternativas consideradas. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1554 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | DISEÑOS DE REDES DE ALCANTARILLADO Y DISEÑO OPERACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CORREGIMIENTO DE NUEVA FLORES MUNICIPIO DE SAN DIEGO - CESAR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MURGAS SARMIENTO LUIS RAFAEL-PERALTA PALMEZANO JAVIER ANDRÉS.pdf
- Size:
- 5.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: