Caracterización de la oferta turística del municipio Tamalameque, Cesar.

dc.contributor.authorRojas M, Eilyn I; Llorente C, Rodolfo C.
dc.date.accessioned2025-08-28T22:56:58Z
dc.date.available2025-08-28T22:56:58Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.descriptionLa presente investigación aborda la Caracterización de la Oferta Turística del municipio de Tamalameque, Cesar, un tema de creciente relevancia en el contexto del desarrollo socioeconómico regional y nacional. En un escenario global donde el turismo se ha consolidado como un motor económico dinámico y una fuente crucial de ingresos y empleo, comprender y potenciar la riqueza de destinos con potencial latente se vuelve imperativo. Este trabajo surge de la necesidad de analizar cómo un territorio con considerables atractivos naturales y culturales, como Tamalameque, puede transformar su potencial en oportunidades tangibles de crecimiento y bienestar para su comunidad, marcando una diferencia significativa en el departamento del Cesar. El interés en este estudio se justifica por la paradoja observada en Tamalameque: a pesar de poseer una significativa riqueza en atracciones turísticas y recursos naturales de gran valor, como el malecón, la imponente Ciénega de Zapatosa y la Ciénega del Cristo, su potencial no ha sido plenamente reconocido ni explotado. La ausencia de una caracterización formal, un plan estratégico y políticas municipales enfocadas en su aprovechamiento ha limitado su desarrollo. Esta situación se traduce en pérdidas económicas y desaprovechamiento de espacios idóneos para el disfrute y la generación de valor, a pesar de que el municipio es sede de eventos tradicionales que promueven el turismo y cuenta con una rica historia de mitos y leyendas. Para abordar este problema, la investigación se estructuró en torno a una metodología que combinó un enfoque mixto y un alcance descriptivo. Se realizaron observaciones directas y un registro fotográfico de los principales sitios turísticos, culturales y de infraestructura del municipio para identificar y clasificar sus atributos. Complementariamente, se aplicó una encuesta virtual a 100 personas relacionadas con el sector turístico y comercial de Tamalameque, lo que permitió recopilar percepciones sobre la calidad de la infraestructura, los servicios y las necesidades del sector. Este método integral aseguró una visión completa de la oferta turística y sentó las bases para la formulación de estrategias. El proceso de este trabajo se pensó en varias fases secuenciales. Inicialmente, se procedió a la revisión documental y a la observación preliminar de los sitios, estableciendo el contexto y la base empírica visual. Posteriormente, se diseñó y aplicó el instrumento de encuesta virtual para recabar las percepciones de los actores locales. Una vez recopilados los datos, se realizó un procesamiento y análisis detallado de los resultados, que incluyó la graficación de las respuestas y la elaboración de un inventario pormenorizado de los recursos turísticos, como la Ciénega del Cristo, el Río Magdalena, el Parque Pozo El Machín, y la oferta de servicios como el Hotel y Restaurante Leomar. Esta etapa diagnóstica fue crucial para identificar las fortalezas y debilidades que fundamentarían las propuestas.
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la oferta turística del municipio de Tamalameque, Cesar, para proponer estrategias viables que contribuyan a su desarrollo económico local. El estudio se abordó bajo un enfoque mixto y un alcance descriptivo, fundamentándose en la observación directa y la aplicación de una encuesta virtual a 100 personas relacionadas con el sector turístico y comercial del municipio. Los resultados revelaron que Tamalameque posee una riqueza considerable en recursos naturales y culturales, destacándose la Ciénega del Cristo y el Festival de la Tambora, aunque gran parte de este potencial se encuentra subutilizado. Se identificaron deficiencias clave en la infraestructura turística, como la señalización, la oferta de alojamientos y el transporte interno, así como la necesidad de estandarizar la calidad del servicio. Con base en estos hallazgos, se propuso un Plan Estratégico estructurado en cuatro componentes principales: Desarrollo y Adecuación de la Oferta de Atractivos, Fortalecimiento de la Infraestructura y Calidad de Servicios, Promoción, Marketing y Comercialización, y Gestión Sostenible y Participación Comunitaria. Este plan incluye ocho estrategias específicas orientadas a potenciar los atractivos, mejorar la experiencia del visitante y fomentar el crecimiento económico y social del municipio de manera sostenible. El estudio ofrece una hoja de ruta práctica para la gestión y aprovechamiento del turismo en Tamalameque. Palabras clave: Turismo, Oferta Turística, Tamalameque, Estrategias, Desarrollo Económico. This research aimed to characterize the tourism offer of the municipality of Tamalameque, Cesar, to propose viable strategies that contribute to its local economic development. The study adopted a mixed approach and a descriptive scope, based on direct observation and the application of a virtual survey to 100 individuals related to the municipality's tourism and commercial sector. Results revealed that Tamalameque possesses considerable wealth in natural and cultural resources, notably the Ciénega del Cristo and the Tambora Festival, although much of this potential remains underutilized. Key deficiencies in tourism infrastructure were identified, including signage, accommodation availability, and internal transportation, as well as the need to standardize service quality. Based on these findings, a Strategic Plan was proposed, structured around four main components: Development and Adaptation of Attractions Offer, Strengthening Infrastructure and Service Quality, Promotion, Marketing and Commercialization, and Sustainable Management and Community Participation. This plan includes eight specific strategies aimed at enhancing attractions, improving the visitor experience, and fostering the municipality's economic and social growth sustainably. The study provides a practical roadmap for the management and utilization of tourism in Tamalameque. Keywords: Tourism, Tourism Offer, Tamalameque, Strategies, Economic Development.
dc.description.sponsorshipUniversidad Popular del Cesar - Seccional Aguachica
dc.identifier.citationRojas M, Eilyn I; Llorente C, Rodolfo C.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1958
dc.titleCaracterización de la oferta turística del municipio Tamalameque, Cesar.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO DE CARACTERIZACION.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: