Objetos Virtuales de Aprendizaje como Estrategia Didáctica de Enseñanza para Mejorar las Condiciones Ambientales del Entorno, a través de la Producción y Conservación de Techos Verdes en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, Buenavista córdoba

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La necesidad de conservar el ambiente orienta el sentido de la educación del siglo XXI, con el compromiso de generar modelos de sujetos cuyo pensar y actuar contribuyan de manera significativa a salvaguardar los ecosistemas, para implementar Objetos Virtuales de Aprendizaje como estrategia didáctica que motive a los docentes y estudiantes a mejorar las condiciones ambientales del entorno educativo a través de la producción y conservación de techos verdes en la institución educativa Nuestra señora de Fátima, Buenavista Córdoba, que promueva la transformación de actitudes positivas en los docentes hacia la conservación ambiental. Se fundamenta en Pérez (2017), Tarrida (2010), Martínez y Peters (2015), Ceballos (2018), Sarramona (2000), entre otros. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, apoyado en el paradigma socio crítico, con investigación acción participativa que incluyó la aplicación de técnicas para la recolección de información, como la observación, la entrevista semiestructurada de las practicas realizadas por los docentes en materia ambiental. Por lo cual se hizo necesario aplicarlos en una muestra de 14 participantes. Los resultados guardan relación con las categorías abordadas (La preservación y/o conservación sostenible del medio ambiente y la enseñanza de las Ciencias Naturales y la educación ambiental) denotando que no existe un aprovechamiento por parte de los docentes sobre el uso de los techos verdes y de las TIC para mejorar los aprendizajes hacía el cuidado ecosistémico ni mucho. Concluyendo que las TIC y los techos verdes son un apoyo para los docentes y permiten promover acciones reflexivas hacía el cuidado de los ecosistemas. Palabras Clave Educación, medio ambiente, techos verdes, conservación, preservación, enseñanza,Objeto Virtual de aprendizaje, aprendizaje. Abstract The need to conserve the environment guides the sense of 21st century education, with the commitment to generate models of subjects whose thinking and acting contribute significantly to safeguarding ecosystems, to Implement Virtual Learning Objects as a didactic strategy that motivates students to improve the environmental conditions of the educational environment through the production and conservation of green roofs in the educational institution Nuestra Señora de Fátima, Buenavista Córdoba, which promotes the transformation of positive attitudes in teachers towards environmental conservation. It is based on Pérez (2017), Tarrida (2010), Martínez and Peters (2015), Ceballos (2018), Sarramona (2000), among others. The study was carried out from a qualitative approach, supported by the critical social paradigm, with participatory action research that included the application of techniques for the collection of information, such as observation, the semi-structured interview of the practices carried out by teachers in environmental matters. Therefore, it was necessary to apply them in a sample of 12 participants. The results are related to the categories addressed (The preservation and / or sustainable conservation of the environment and the teaching of Natural Sciences and environmental education) denoting that there is no use by teachers of green roofs and ICT to improve learning, I did not do ecosystem care. Concluding that ICT and green roofs, teachers are a support to promote reflective actions towards the care of ecosystems. Keywords Education, environment, green roofs, conservation, preservation, teaching, Virtual Learning Object, learning.
Description
Keywords
Citation