Estudio de la Bancarización y su importancia en el Crecimiento Económico de las Mipymes en el Municipio De Aguachica, Cesar.

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el municipio de Aguachica, Cesar no existe un estudio que evidencie el porcentaje de empresas que se encuentren bancarizadas, su correlación entre finanzas y desarrollo y a su vez en su aporte como factor de sostenibilidad empresarial. Es por esto que surge la necesidad de realizar un estudio de la importancia de la bancarización en el desarrollo de las Mipymes en el municipio de Aguachica Cesar. Metodológicamente es un proyecto de tipo descriptivo, con un enfoque mixto de diseño transversal ya que se realiza con datos obtenidos en el año 2021, en el cual de 4041 micro, pequeñas y medianas empresas se consultó a 193 Mipymes, utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta, con cual se indago sobre utilización y conocimiento de los servicios financieros, además de las limitantes para la bancarización y expectativas frente a los programas de bancarización ofrecidos por las diferentes entidades del municipio de Aguachica Cesar. Seguidamente, se identificó los portafolios de servicios de las entidades financieras que están en el municipio de Aguachica Cesar, donde se observó y analizaron factores como flexibilidad, requisitos, tasas de interés y perfilamiento del cliente, debido esto se pudo inferir que cualquier Mipymes puede acceder a estos servicios siempre y cuando estén bien estructuradas contable financieramente. Por todo lo anterior se desarrollaron dos estrategias para solucionar las falencias presentadas y proporcionar a las Mipymes una manera de acceder a la bancarización. Estas estrategias fueron un plan de capacitación de educación contable-financiera y la creación de una organización de Asociatividad empresarial. De esta manera y por medio del estudio de la bancarización y su importancia en el crecimiento económico de las Mipymes en el municipio de Aguachica, Cesar se pretende direccionar a las Mipymes a la bancarización con el objetivo de incrementar la productividad de sus actividades. ABSTRACT In the municipality of Aguachica, Cesar, there is no study that evidences the percentage of companies that are banked, its correlation between finances and development and, in turn, its contribution as a factor of business sustainability. This is why the need arises to conduct a study on the importance of bankarization in the development of MIPYMES in the municipality of Aguachica Cesar. Methodologically, it is a descriptive project, with a mixed approach of cross sectional design since it is carried out with data obtained in the year 2021, in which out of 4041 micro, small and medium-sized enterprises, 193 MIPYMES were consulted, using a survey as an instrument of data collection, with which we inquired about the use and knowledge of financial services, as well as the limitations for bankarization and expectations regarding the bankarization programs offered by the different entities of the municipality of Aguachica Cesar. Next, the service portfolios of the financial entities in the municipality of Aguachica Cesar were identified, where factors such as flexibility, requirements, interest rates and customer profiling were observed and analyzed, due to this it could be inferred that any Mypimes can access these services as long as they are well structured financially. In view of the above, two strategies were developed to solve the shortcomings and provide MSMEs with a way to access bankarization. These strategies were an accounting-financial education training plan and the creation of a business association organization. In this way and by means of the study of bankarization and its importance in the economic growth of MSMEs in the municipality of Aguachica, Cesar. It is intended to direct the MSMEs to bankarization with the objective of increasing productivity. Palabras claves: Asociatividad empresarial, Bancarización, inclusión financiera, líneas de crédito, portafolio de servicios financieros. Keyword: Business associativity, bankarization, financial inclusion, credit lines, financial services portfolio.
Description
Keywords
Citation