Análisis del comportamiento económico de las empresas comercializadoras de agua purificadas entorno al mercado del municipio de Aguachica - Cesar.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general, es analizar el comportamiento económico de las empresas comercializadoras de agua purificadas entorno al mercado del municipio de Aguachica – Cesar, se construyó con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, se trabajó con la herramientas de la encuesta con 4 de estas empresas, los resultados arrojaron una favorabilidad de las empresas en un 100% de su comportamiento y del mercado de la zona objeto de estudio con una favorabilidad del 70% y des favorabilidad del 30% debido a la negativa de la administración municipal para tenerlos en cuenta en las políticas públicas aplicadas dejando una series de elementos constituyentes del mercado como tal en estas compañías y su sector; además creando recomendaciones como estrategias para mejorar cada uno de los aspectos relevantes para avanzar en el desarrollo empresariales y sociales como parte del Producto Interno Bruto (PIB). Palabras claves: comportamiento económico, empresas comercializadoras, entorno del mercado, productividad empresarial, proceso administrativo. The general objective of this investigative work is to analyze the economic behavior of purified water marketing companies around the market of the municipality of Aguachica - Cesar, it was built with a quantitative approach and a descriptive design, working with the survey tools. With 4 of these companies, the results showed a 100% favorability of the companies in their behavior and the market of the area under study with a favorability of 70% and unfavorability of 30% due to the refusal of the municipal administration to take them into account in the public policies applied, leaving a series of constituent elements of the market as such in these companies and their sector; also creating recommendations as strategies to improve each of the relevant aspects to advance business and social development as part of the Gross Domestic Product (GDP). Keywords: economic behavior, marketing companies, market environment, business productivity, administrative process.
Description
Las organizaciones empresariales circulan en un entorno económico generados por el desarrollo de sus actividades mercantiles, eventos relativos y literalmente conforme a los planteamientos de la economía de un país para su crecimiento, generando con ello, lo mismo en el PIB en cumplimientos de las políticas públicas misionales y visionarias para la calidad de vida de la sociedad (Arisnabarreta, Rodríguez y Ticse, 2024); Hoy día los países a nivel mundial buscan el aumento del capitalismo como fuente del empleo, cumpliendo con bajar los niveles de desempleo para mejorar la situación financiera de familias, personas, comunidades, empresas, iglesias, entre otras, para mantener una región estable y constante en su avance en el territorio de gobernanza en los sistemas económicos (Mena, 2019). La economía crece con base en la rotación financiera de la comunidad junto con los entidades públicas y las no, lo que conlleva a la creación de nuevas ideas de emprendimientos con creación de organizaciones como es, la escasez del preciado líquido óptimo para el consumo en las regiones, de esta forma, formándose empresas para el acceso al agua potable purificada, ayudando al derecho fundamentales de los humanos como componente esencial de la vida y el bienestar sostenible de la sociedad (United Nations, 2018). Las grandes preocupaciones van creciendo como factores demográficos, urbanización, cambio climático y contaminación de áreas urbanas y rurales, incluyendo regiones y territorios municipales como es Aguachica, Cesar, con baja provisión del líquido potable insuficiente, de mala calidad afectando la salud pública de las comunidades (González, 2019). En América Latina (AL), la creación de empresas purificadoras de agua, han emergido como una solución para garantizar la circulación económica de los países con tecnologías de punta como su forma de filtración, ultrafiltración, osmosis inversa, entre otras, mejorando el tratamiento del producto en todos los sentidos y de esta manera eliminando contaminantes y patógenos que, afecten la salud de sus clientes y generando impactos económicos en la región estudiada a profundidad, bajo controles dispuestos aportar un gran porcentaje a la economía de sus territorios (Aqua, 2021); En Colombia este aspecto no es ajeno, debido a que como ente económico contribuyen en gran manera a la sistema financiero del país y aportando a los sectores de la economía establecidos por el Código Único de Información Internacional (CIIU), que fue adaptada en el 2022, generando todas las expectativas y herramientas aplicables a los procesos de hechos generadores de tarifas con su respectivas identificaciones empresarial (Allied, 2022).
Keywords
Citation
Carranza Q, Karen V; Rubiano Q, Karol M.