Aplicativo web para el control y seguimiento a estudiantes en riesgo EBRA de la universidad popular del Cesar
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de grado se encuentra focalizado en la construcción de un aplicativo web para el control y seguimiento a estudiantes en riesgo EBRA (Excluido por Bajo Rendimiento Académico) en la Oficina de Permanencia y Bienestar Universitario PEBI de la Universidad Popular del Cesar. En este sentido, con la ejecución de este proyecto de grado, se permitió implementar una nueva solución tipo software soportada bajo los estándares del desarrollo ágil de programación extrema XP aplicando el uso de patrones de diseño dirigido por pruebas, generando un mayor avance en sus procesos, dado que, estos estaban orientados a realizarse en forma manual.
En este contexto, con el desarrollo del presente aplicativo web la oficina PEBI brindara una mayor interacción a sus actores principales los cuales se centran en: Estudiantes en riesgo EBRA (Excluido por Bajo Rendimiento Académico), Docentes asignados a la oficina de permanencia y los talleristas correspondientes a mejorar el proceso educativo del estudiante, mejorando así, la experiencia de servicio y acortando los tiempos de respuesta en sus procesos operativos, por lo cual se puede demostrar que, mediante el uso de las tecnologías de información y la ingeniería del software, se puede aumentar la productividad en diversos procesos dentro de una entidad, generando un enfoque basado en la calidad del software y la mejora continua.
Por consiguiente, para situar y argumentar los temas que componen el presente trabajo de grado se ha estructurado su contenido en tres partes: la primera parte, la constituyen la formulación de la propuesta, en la cual se construyeron todas las bases sólidas donde se analizaron varios puntos como son: el estado del arte, el planteamiento del problema, la justificación del proyecto, entre otros; los cuales hacen parte fundamental de todo el trabajo de grado, sustentando la viabilidad del mismo. En la segunda parte, se encuentran los fundamentos teóricos y conceptuales, así como el marco metodológico; por último, se encuentra el desarrollo de los objetivos propuestos, así como las conclusiones y recomendaciones.
Teniendo en cuenta lo anterior, con el despliegue de la metodología y sus diversas etapas, se logró el cumplimiento de los objetivos planteados dentro del trabajo de grado, aumentando la interacción de los estudiantes en riesgo EBRA con la Oficina PEBI, abriendo un canal de comunicación entre los actores principales del proceso, experimentando un cambio en la oficina de permanencia, lo que ha generado un mayor rendimiento en los servicios prestados para los estudiantes en riesgo de exclusión por bajo rendimiento académico; demostrando que mediante este tipo de soluciones se puede controlar y parametrizar las fuentes de información, las cuales van a ser utilizadas para generar un conocimiento dentro de la institución, y a su vez, mitigar la problemática encontrada dentro de esta dependencia.
Por otro lado, con la creación de este aplicativo web, se llegó a la conclusión de que mediante la construcción de una herramienta accesible al usuario, sencilla y dinámica, la oficina PEBI puede obtener altos índices de productividad aplicando las tecnologías de información, llevando a la Universidad Popular del Cesar a establecerse en una frontera de crecimiento, la cual se encuentra en Aras de mejorar su acreditación Institucional, generando acciones correctivas en sus procesos, los cuales fueron ajustadas mediante un amplio marco de regulación, cambiando la situación actual de la oficina de Permanencia y Bienestar Universitario.