EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS“PGIRS” DEL MUNICIPIO LA PAZ CESAR

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Tomado como referencia el decreto 0754 de 2014 el cual menciona que “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio", define al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, como el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales para el manejo de los residuos sólidos, basado en la política de gestión integral de los mismos, el cual se ejecutará durante un período determinado, basándose en un diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en un plan financiero viable que permita garantizar el mejoramiento continuo del manejo de residuos y la prestación del servicio de aseo a nivel municipal o regional, evaluado a través de la medición de resultados. Corresponde a la entidad territorial la formulación, implementación, evaluación, seguimiento y control y actualización del PGIRS. Actualmente se logra ver un aumento de residuos sólidos generados por el incremento de la producción en el mercado, siendo este un foco para el aumento de la producción de este mismo, la sociedad no tiene el conocimiento para el manejo adecuado de los residuos, generando un gran impacto ambiental de manera negativa. Se desea concientizar a la personas para que realicen un aporte por medio de la separación correcta de los residuos generados, realizando un reciclaje adecuado y a la reutilización de los productos desechados. Esto se logra hacer por medio de unas fases, realizando de manera preliminar con el fin de prevenir y/o minimizar los impactos y daños a la salud generados. El municipio de la Paz- Cesar cuenta con un mercado que genera una cantidad considerada de residuos siendo este el foco principal de la generación de impactos ambientales en el municipio, se observa que no tienen un adecuado manejo a la hora de realizar la recolección correspondiente, generando impactos de manera visual y ambiental.
Keywords
Citation