VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL POR MÉTODO DE COSTO DE VIAJE AL VALLE ANCESTRAL KANKUAMO CÓMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y LA CULTURA
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Es importante llevar a cabo esta investigación porque permite construir una línea base para la planificación y ordenamiento del territorio gracias a la aptitud ecoturística que ha tomado por los valores que posee el Valle Ancestral Kankuamo, permitiendo fortalecer la economía y la sociocultura, lo que cambiaría el objeto del beneficio final de la actividad turística para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este lugar y no como actualmente sucede, en donde la empresa privada es quién se lleva los beneficios económicos, sin generar inversión o retribuirlo a los habitantes de la región.
Acudiendo a esto, se tiene que la finalidad de este proyecto es tener un diagnóstico medible y cuantificable de los posibles efectos económicos deseados para fortalecer los ecosistemas y la cultura mediante el manejo sostenible de la actividad turística, en aras de transformarla y que no sea másica o tradicional, para convertirla transicionalmente en alternativa o de mínimo impacto ambiental.
Con la consolidación de esta línea base de estudio se permitiría tomar decisiones sobre el ordenamiento territorial y la planificación mediante la inclusión de otros instrumentos de gestión, ya que es transversal y un punto sólido para mejorar las condiciones de calidad de vida y de protección, conservación y recuperación de los ecosistemas.
A pesar de que ya se han desarrollado investigaciones referentes a valoración económica y turismo, esta investigación emplea la metodología de costos de viaje zonal, que hace parte de la metodología de valoración económica ambiental y a diferencia de los usos en otros proyectos, en este se presenta otra modalidad de implementación, por lo cual, puede ser considerado como el aporte académico, ya que son pocas las valoraciones que tienen en cuenta las preferencias declaradas, ya que la mayoría se centra en las preferencias reveladas.
Con la constitución del modelo econométrico que representa el mercado de preferencias declaradas a costo de viaje al ecosistema integra los preceptos que se tienen en referencia para la sostenibilidad de los ecosistemas, sus servicios y la biodiversidad, así como los aspectos culturales como costumbres, tradiciones y el valor del arte, artesanía y prácticas, por lo cual, será una medida o forma de medir el bienestar que se puede producir.