DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS DE LA NTC ISO 14001:2015 EN EL TALLER INDUSTRIAL TITO
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El crecimiento de la actividad industrial y la demanda excesiva de materias primas
y recursos naturales de este sector, ha traído como consecuencia la generación
de considerables impactos negativos al medio ambiente, debido a que dichos
recursos son modificados en el desarrollo de sus actividades y posteriormente
retornados al medio ambiente sin un adecuado manejo, motivo por el cual se ha
deteriorado, causando daños irreversibles y agotando de manera continua los
recursos naturales. Con el fin de conseguir un equilibrio medioambiental, la
implementación de un sistema de gestión más que una necesidad se convierte en
una oportunidad que genera mayor compromiso organizacional.
Ninguna organización hoy en día puede permitirse el lujo de poner en riesgo su
reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad ambiental. El uso de
estándares de gestión como puede ser los que proporciona la organización
internacional de estandarización ISO, facilita la creación de productos y servicios
que sean seguros, fiables, sostenibles, y de calidad.
La PYMES, TALLER INDUSTRIAL TITO contempla en uno de sus ejes
estratégicos, formular un plan de gestión ambiental estructurado según el decreto
1299 de 2008, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Resolución
1310 de 2009, Secretaría Distrital de Ambiente, esto con el fin de promover la
protección y mejoramiento en el contexto ambiental de la empresa, garantizando
el cumplimiento de la legislación vigente de tal manera que le permita identificar y
mitigar los impactos ambientales generados en el desarrollo de sus actividades.
Este sistema de gestión ambiental no solo permitirá estar en armonía con el medio
ambiente y la comunidad, sino que también conducirá a mejoras significativas a nivel empresarial, ya que ayuda a lograr mayor eficiencia, y por consiguiente
mayor rendimiento, lo cual se verá reflejado tanto en la reducción de costos, como
en la calidad de los productos.