DETERMINACIÓN DE CARBONO ORGÁNICO (COS) EN SUELO DESERTIFICADO POR CULTIVO DE ALGODÓN COMPARANDOLO CON OTROS CULTIVOS EN LA ZONA DEL MUNICIPIO DE AGUSTÍN CODAZZI CESAR.

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El carbono orgánico del suelo (COS) es el componente principal de la materia orgánica del suelo (MOS). Como indicador de la salud del suelo, el COS es importante por sus contribuciones a la producción de alimentos, la mitigación y adaptación al cambio climático y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un alto contenido en MOS proporciona nutrientes a las plantas y mejora la disponibilidad de agua, lo cual mejora la fertilidad del suelo y, en definitiva, mejora la productividad de los alimentos. Además, el carbono orgánico del suelo mejora la estabilidad estructural del suelo promoviendo la formación de agregados que, junto con la porosidad, aseguran suficiente aireación e infiltración de agua para promover el crecimiento de la planta. Con una cantidad óptima de COS, la capacidad de filtración de agua de los suelos permite el suministro de agua limpia (FAO, 2016). Según estudio realizado por el IDEAM. (2015) señala que el Cesar es el departamento que presenta mayor degradación de tierras por erosión. (81,9%) del departamento cuenta con algún grado de erosión. Dejando en evidencia que las funciones y los servicios originales de los suelos se encuentran parcialmente destruidos y se requieren prácticas de conservación y restauración inmediatas, de lo contrario pueden pasar rápidamente a grado severo. En consecuencia, los suelos de tierras áridas deben ser gestionados de manera sostenible para mantener sus niveles existentes de COS y fomentar su potencial de secuestro de COS (Naciones Unidas, 2011, FAO y GTIS, 2015).
Keywords
Citation