ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PALMAS Elaeis guineensis Jacq COMPLEMENTANDO SU NUTRICIÓN CON EL SUBPRODUCTO GENERADO A PARTIR DE LA EVAPORACIÓN DEL LIXIVIADO PRODUCIDO EN EL PROCESO DE COMPOSTAJE EN LA PLANTA OLEOFLORES, DE LA PAZ – CESAR

Abstract
Description
“La palma de aceite es uno de los cultivos que extrae mayor cantidad de nutrientes en el producto cosechado. En efecto, se cataloga como uno de los cultivos con mayor requerimiento de nutrientes en el mundo, superado solo por unos pocos cultivos, entre los cuales se encuentra el banano”. “Gurmit et al., (1994) demostraron que la fracción solida obtenida después de la evaporación del agua que contienen los efluentes de las plantas extractoras de aceite de palma (lodo seco), tiene características físicas y químicas comparables con las del sólido decantador, que podría convertirse en fertilizante y concentrado para animales”. Este estudio permitirá encontrar una alternativa económicamente viable para el tratamiento y aprovechamiento óptimo del lixiviado producido en la planta de compostaje de la planta extractora de aceite de palma y biodiésel Oleoflores. En la investigación se someterá el lixiviado a condiciones controladas para la obtención de un subproducto sólido que servirá como complemento nutricional de las palmas, dado a la alta carga de macronutrientes que este posee, con el fin de disminuir el uso de fertilizantes, puesto que, estos representan la mayor parte de los costos de inversión en la producción de aceite de palma y reducir el vertimiento del lixiviado al suelo para mitigar las afectaciones a los ecosistemas en el radio de impacto.
Keywords
Citation