PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SEMINARIO JUAN PABLO SEGUNDO DE LA DIÓCESIS DE VALLEDUPAR
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La capacidad con las que las personas hacemos utilidad de los recursos es mayor
a la de regeneración, la participación humana incrementa esta capacidad cada vez
más y logra degradar de una manera acelerada estos recursos, por lo que es de
mucha importancia el cuidado hacia ellos para evitar los desequilibrios tanto en los
componentes como en la estructura y funcionalidad de los ecosistemas, que nos
permiten establecer un desarrollo sostenible para prevalecer la supervivencia del
hombre.
La administración del centro religioso consciente del daño, pretende imponer
actividades encaminadas a la preservación del medio ambiente y tomar una
responsabilidad socio ambiental que permitan implementar estrategias que ayuden
a la segregación, minimización, reciclaje y aprovechamiento de los residuos
sólidos, la cual es de obligación velar por el cumplimiento en la disposición de los
residuos, según lo descrito por la legislación legal vigente
La gestión de los residuos sólidos en las diferentes áreas en el seminario Juan
Pablo Segundo, está afectando de una manera directa al suelo y al aire debido a
la realización de prácticas inadecuadas por lo que fue necesario para el clero
católico y las comunidades vallenatas que habitan en zonas cercanas, desarrollar
un plan que diagnosticara y caracterizará los impactos generados y las
problemáticas que se generan por causa de los malos hábitos producto de la
información errónea que se maneja en cuanto al cuidado y conservación que se
tiene que dar al medio ambiente para seguir proporcionando vida. De esta
manera, se requiere de un tratamiento integral del tema, el cual proporcione
herramientas al centro religioso para generar capacidad institucional que permita
construir respuestas sostenibles al manejo de los residuos sólidos, y al impacto
social, cultural y económico que puede generar su aprovechamiento, al generar
cambios en las prácticas cotidianas de manejo buscando minimizar la generación y maximizar la valorización de los residuos, reflejándose en un ambiente limpio, sano y agradable para toda la comunidad educativa y religiosa.
Lo anterior se encuentra enmarcado en la capacidad de dar respuesta a la problemática ambiental, la cual se puede ver reflejada en procesos organizativos, educativos y comunicacionales para la sostenibilidad ambiental del seminario Juan Pablo II
Los beneficios y aportes que generara la ejecución del plan de gestión integral de residuos sólidos en el seminario Juan Pablo segundo de la diócesis de Valledupar son: reciclaje y reutilización de residuos, recuperación de áreas, productividad mediante el compostaje, la disminución en los niveles de contaminación, conciencia ambiental y economía en los costos de disposición final.
El seminario Diocesano Juan Pablo II, ve la necesidad de realizar la formulación e implementación de un plan de gestión integral de residuos sólidos para así contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales dentro del centro educativo y religioso. Este plan integral de residuos brindara una solución eficiente para corregir y mitigar los impactos significativos que estos generan dentro de la institución educativa y religiosa.