1 EVALUACION DEL MODELO DE CRECIMIENTO URBANISTICO EN EL NORTE Y SUR DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Para la atención de la problemática previamente planteada se identifican a su vez aspectos que obstaculizan el proceso de la gestión ambiental urbana, como el bajo conocimiento de la base natural en las áreas urbanas; carencia y vacíos en la normatividad ambiental y urbana; mala articulación y coordinación entre las autoridades ambientales urbanas y las regionales, así como una baja coordinación entre estas con los entes territoriales; baja armonización de los instrumentos de planificación ambiental, de desarrollo y de ordenamiento territorial y escasa participación y control social por parte de los ciudadanos. Con este proyecto se pretende mostrar los efectos negativos de un crecimiento poblacional no planificado además de ajustar a la problemática presente el modelo urbanístico que más se adecue a la situación, para lo cual se tomara como modelo representativo la ciudad de Valledupar, por ser una zona en proceso de urbanización, caracterizada por presentar una expansión urbana no planificada. Para tal efecto, se procederá a evaluar los impactos ambientales del crecimiento urbano desordenado, específicamente los generados por el sistema de movilidad urbana sostenible, la cohesión social y las practicas comunitarias. La importancia de este estudio radica en su aporte teórico ya que puede servir de marco para posibles modificaciones al plan de desarrollo actual y para los planes futuros. Por lo tanto una contribución de este trabajo está en la confrontación de lo legal con lo estipulado en los planes de desarrollo, incorporando además una visión sistémica y objetiva en aras del propósito de construir una ciudad sostenible. Desde el quehacer como ingeniero ambiental y sanitario este estudio deberá crear conciencia acerca de la importancia que el entorno tiene sobre la calidad de vida de las personas quienes con conocimiento de causa aprenderán a proteger su hábitat y a comprender la importancia de denunciar posibles anormalidades que se observen, constituyéndose esta en una vía hacia la sostenibilidad.
Keywords
Citation