EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y FÍSICOS EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL LABORATORIO AMBIENTAL EN LA EMPRESA NANCY FLOREZ GARCIA SEGÚN EL MANUAL DE BIOSEGURIDAD (CUARTA EDICIÓN) DE LA OMS, CON ENFOQUE EN ESTUDIO DE VIABILIDAD DE ENERGÍA VERDE Y RENOVABLE.

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La ejecución de esta práctica se basa en Actualizar los riesgos según los nuevos lineamientos nacionales del manual de Bioseguridad que deben implementarse en laboratorio Nancy Florez Garcia con énfasis en los riesgos biológicos, químicos, físicos enfocados en la implementación de un sistema de gestión de riesgos, manteniendo las buenas prácticas y las recomendaciones de los documentos técnicos adoptados o adaptados para tal fin y cumpliendo con la normatividad vigente para los laboratorios de la Red. La seguridad y el bienestar de los trabajadores en el laboratorio son de prioridad absoluta. La identificación y mitigación de riesgos reducirán la probabilidad de accidentes laborales, lesiones y enfermedades ocupacionales, garantizando un entorno de trabajo más seguro.( MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. 2022). Los laboratorios ambientales trabajan con muestras y sustancias que pueden tener un impacto directo en el entorno natural. La gestión inadecuada de riesgos puede resultar en la liberación no controlada de sustancias peligrosas, lo que contraviene el propósito mismo de la protección ambiental. La implementación de un proceso de gestión de riesgos contribuirá a la preservación de la integridad del medio ambiente. El aumento de temperaturas en los últimos años ha incrementado, provocando una reacción en el medio ambiente, por esto muchas empresas se han visto en la obligación de acudir a las energías renovables para lograr una mayor sostenibilidad. En la actualidad, la necesidad mundial es generar electricidad con fuentes no contaminantes, que preserven tanto los recursos secundarios como son el carbón, petróleo, madera y gas, como la capa de ozono, el medio ambiente y la naturaleza en general. Debido a esto cada vez se encuentran alternativas en la producción de energía eléctrica, para todos los procesos tanto industriales como domésticos.(PELAEZ,GRANADAS 2019) Este trabajo se posiciona en el área eléctrica con enfoque ambiental, porque tiene como finalidad un análisis de la viabilidad para la implementación de ENERGIA VERDE Y RENOVABLE para concluir con una posible decisión de la empresa NANCY FLOREZ GARCIA en aras a sumarse a las tendencias ecológicas que están asumiendo las empresas del mundo.
Keywords
Citation