Libros
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros by Author "Cerchiaro, Doris Marina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemInnovación curricular y pensamiento resolutivo(2024-12-19) Sánchez Sanabria, Marina; Cerchiaro, Doris Marina; Guerra Dangond, Isabel LucíaEl diseño curricular de un programa académico a nivel de educación superior es soportado desde una revisión sistemática, profunda, actualizada a las tendencias y teorías de educación, y a la responsabilidad social universitaria, en congruencia con todos sus elementos filosóficos, epistemológicos y metodológicos que lo constituyen. La innovación curricular propuesta es una estrategia innovadora para el currículo como lo es el “Proyecto Integrador Docente con Investigación Formativa Aplicada”, el cual complementariamente adopta el Aprendizaje Basado en Proyectos, y la integración de estrategias de aprendizaje activas. Asimismo, se cuenta con el Proyecto de Aula, Estudio de Caso entre otros, para desarrollar una mayor pertinencia con la Responsabilidad Social Universitaria. La integración entre la docencia, la investigación y la proyección social, es asegurar una educación integradora establecida como lineamientos curriculares en el acuerdo 022 del 2019 de la Universidad Popular del Cesar, favorece el ser consecuentes, coherentes, y los antecedentes con las necesidades de formación, los problemas sociales con el empoderamiento del estudiante y la fusión de la capacidad productiva del docente.
- ItemLa investigación aplicada a la enfermería: proyecto integrador docente y la investigación formativa aplicada(2024-12-19) Sánchez Sanabria, Marina; Cerchiaro, Doris MarinaUno de los propósitos fundamentales del presente libro es precisar la fundamentación de la innovación educativa, curricular y pedagógica: Proyecto Integrador Docente- PID con Investigación Formativa Aplicada- IFA como enfoque transformacional y con la perspectiva del Modelo de Responsabilidad social originado en el año 2015 para la facultad ciencias de la salud y adoptado por el programa de enfermería en lo concerniente a la formación, la proyección del programa académico con el entorno y respecto a la propia universidad en su proceso gerencial. El Proyecto Integrador Docente busca el desarrollo del docente coherente con el Modelo de Responsabilidad Social Universitaria a través de la proyección del docente con sus funciones que le compete; se precisa la conceptualización, descripción y guía de sus diversos componentes, que asegure la homogenización del camino o procedimiento integral de las funciones del docente a tono con las funciones sustantivas de la universidad para lograr impactos esperados en los ámbitos de la Formación profesional y ciudadana, Cognitivo/Eje Gestión Social del Conocimiento, Social/Eje Participación Social.
- ItemLa proyección social e innovación social(2024-12-19) Sánchez Sanabria, Marina; Hernández Salas, Nancy Esther; Niño Rincón, Paola Katherine; Herrera Salazar, Francia Esther; Socarras Vega, Mariemma; García, Sara; Galindo, Javier; Romero Daza, Angélica; Vence Daza, Niseth; Castilla, Celso; Giraldo Jaramillo, Shellsyn; Ballesteros, Luz Anays; Cerchiaro, Doris MarinaEl presente libro, es la construcción histórica de un proceso de análisis de temáticas abordadas en el equipo de proyección social, que utilizando la investigación acción para dar respuesta a cada problema fueron dando avances para su constitución y desarrollo de la proyección como equipo con una misión centrada: abordar problemáticas sociales desde el Modelo de Responsabilidad Social de la Universidad (Sànchez, et, al., 2016), con seis ejes transversales, la investigación aplicada para el desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario, la inter profesionalización, competencias para el trabajo en equipo, promoción y prevención consecuente con la Atención Primaria Renovada, la formación de gestores como actores conectores o vasos comunicantes entre la institucionalidad y la sociedad, y la adopción de las TIC en los diversos escenarios de proyección a las comunidades que asegure la comunicación continua como vasos comunicantes sociedad-institución.