VALORACIÓN DE LOS GASTOS POR CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO (AGUAS SUBTERRÁNEAS) EN DIEZ (10) ESTABLECIMIENTOS DE LAVADO DE AUTOMÓVILES EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS QUE PERMITAN EL USO EFICIENTE DE ESTE RECURSO.

dc.contributor.authorCLARO RODRIGUEZ, ERECK YESID; FLOREZ RADA, LEONARDO MEYRO
dc.date.accessioned2025-07-23T17:23:07Z
dc.date.available2025-07-23T17:23:07Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLos recursos hídricos se constituyen como un elemento vital para la vida, pero estos se están agotando por la elevada contaminación y los malos manejos; convirtiéndose en una problemática mundial ya que cada día las fuentes superficiales y subterráneas se ven afectadas por las actividades antrópicas de índole comercial, industrial y agrícolas; las que le dan un uso inapropiado a estas fuentes hídricas ya sea por el excesivo consumo o por el deterioro de su calidad debido al aporte de vertimientos contaminantes. Se prevé que la demanda mundial de agua aumente un 55% en 2050, debido principalmente al crecimiento demográfico y el aumento al consumo, a los cambios de alimentación, las crecientes necesidades de las industrias y la producción térmica de electricidad (Unesco, 2015) la competencia por el agua aumenta el riesgo de conflictos localizados y las desigualdades continuadas en el acceso a los servicios, con un impacto significativo y el bienestar humano. Los establecimientos de lavado de vehículos son muy comunes en las ciudades, convirtiéndose en una alternativa para los propietarios de vehículos que tienen la necesidad de mantenerlos limpios, pero no tienen el tiempo de realizar la actividad ellos mismos. De igual manera, la actividad de lavado de vehículos en estos establecimientos se está convirtiendo en una de las que mayor impacto ejerce sobre el recurso hídrico subterráneo de la ciudad de Valledupar, debido al descontrolado consumo de agua, al ser extraída de estos acuíferos para realizar las actividades de lavado; y a la posible afectación por el aporte de contaminantes que se infiltran y llegan a estas aguas subterráneas cuando los procesos de captación no son realizados técnicamente. Valledupar como ciudad capital del departamento del Cesar, ha tenido en los últimos años un crecimiento económico y social, el cual se ha visto reflejado en el aumento de su población y en el número de vehículos que en esta circulan en la ciudad contando con un parque motor activo de registrado de 83.112 vehículos (secretaria de transporte de Valledupar, 2018). Sin embargo, ha llevado a un incremento en la demanda del servicio en estos establecimientos de lavado de vehículos, por lo cual este proyecto de investigación tiene como finalidad identificar los establecimientos de lavado de automóviles en la ciudad de Valledupar y cuantificar los consumos de agua, valorando los volúmenes de consumo según la clasificación del vehículo en cada establecimiento de lavado y determinar de qué forma estos establecimientos están impactando los acuíferos subterráneos. De igual manera, se evaluarán los sistemas aplicados para la captación de este recurso hídrico y la implementación de equipos que permitan el uso eficiente del recurso en cada uno de los establecimientos de lavado en la ciudad de Valledupar; con el fin de facilitar estrategias que se puedan utilizar en estos establecimientos para minimizar los volúmenes consumidos que se presenten. Las estrategias se formularán teniendo en cuenta los patrones de consumo y operación de los establecimientos de lavado de vehículos, ya que no todos cuentan con los equipos necesarios que permiten el ahorro y los puntos de captación de aguas subterránea en los establecimientos.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1531
dc.language.isoes
dc.titleVALORACIÓN DE LOS GASTOS POR CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO (AGUAS SUBTERRÁNEAS) EN DIEZ (10) ESTABLECIMIENTOS DE LAVADO DE AUTOMÓVILES EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS QUE PERMITAN EL USO EFICIENTE DE ESTE RECURSO.
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CLARO RODRIGUEZ ERECK YESID-FLOREZ RADA LEONARDO MEYRO.pdf
Size:
3.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: