Apropiacion social a ASOCAMAVAPB bajo el proyecto "“Desarrollo de un programa de CTeI para la reactivación económica y el incremento de la competitividad de sectores económicos priorizados en el marco de la crisis generada por la Covid – 19 del departamento del Cesar”
dc.contributor.author | Carlos Ramón Vidal Tovar | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T01:28:58Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T01:28:58Z | |
dc.date.issued | 2023-11-30 | |
dc.description.abstract | El sector artesanal del municipio de Pueblo Bello, del Departamento del Cesar, tiene proyección para ser pilar de dinamización y recuperación en la economía actual del territorio apalancándose en el sector turístico. Sin lugar a dudas, la población de artesanos, hoy sufre una gran baja de sus recursos, al no generar organización en sus procesos de compra, acopio y preparación de la materia prima, al igual que su producción desorganizada y dispersa, sumado a su muy bajo proceso comercial, llevando a que, al ser un producto hecho a mano, su valor no retribuya el significado cultural, esfuerzos y destrezas adquiridas ancestralmente. El presente proyecto desea iniciar ese proceso al adecuar y poner en marcha un Centro Artesanal Cultural y Turístico, que lleve a cerrar estas brechas de malas prácticas administrativas y de producción, iniciando desde una organización de mujeres tejedoras, un ¡cono turístico al unificar en dos espacios en la plaza central, el acopio preparación y mercadeo adecuado a productos artesanales en general, haciendo énfasis en la elaboración de mochilas y accesorios de lana y fique en una primera fase. Palabras claves: Cultura, Lana de Ovejo, lnnovación, Turismo Reactivación Económica del Sector Artesanal | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/776 | |
dc.title | Apropiacion social a ASOCAMAVAPB bajo el proyecto "“Desarrollo de un programa de CTeI para la reactivación económica y el incremento de la competitividad de sectores económicos priorizados en el marco de la crisis generada por la Covid – 19 del departamento del Cesar” |