EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL ASOCIADO A METALES EN LOS SEDIMENTOS DE LA CUENCA ALTA Y BAJA DEL RÍO SORORIA UBICADO EN LA JAGUA DE IBIRICO - CESAR
dc.contributor.author | CAMPO DUQUE, SANDRA MILENA; MARTÍNEZ MURGAS, MARÍA FERNANDA | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T22:54:13Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T22:54:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Las metodologías empleadas en la evaluación de riesgos, son un elemento esencial para contar con criterios objetivos que permitan integrar una política ambiental nacional respecto de las sustancias peligrosas, tomando en cuenta la dimensión de los problemas asociados con su manejo, poniendo estos problemas en perspectiva respecto de otros problemas ambientales empleando términos comunes de comparación y con un enfoque basado en prioridades al establecer planes para su control y asignar presupuestos para su ejecución. Según Contreras (2014), es importante considerar, que elevadas concentraciones de dichos metales en el organismo de los seres vivos alteran los procesos bioquímicos y fisiológicos ocasionando diversas patologías en el ser humano y en los animales; por tanto, los principales beneficiarios de este estudio serían los habitantes de la cabecera municipal de la Jagua de Ibirico y los de la vereda San Isidro ya que la fuente de abastecimiento del acueducto es el río Sororia. Es preciso mencionar que en Colombia no hay norma que establezca el valor máximo permisible de metales presentes en los sedimentos, por lo cual en esta investigación los resultados no se pueden comparar con una norma colombiana, en este sentido, es preciso desarrollar estudios que evalúen el comportamiento de los metales pesados asociados con el sedimento viario y los efectos sobre la salud a partir de las concentraciones metálicas detectadas. De esta manera se podrá tener un punto de partida para el establecimiento de normas de regulación para este tipo de contaminantes. Esta información servirá de línea base para el conocimiento científico del área de estudio y permitirá sustentar los niveles de contaminación por metales pesados de la cuenca alta y baja del río Sororia; iniciar programas de evaluación de riesgos ambientales que permita prevenir y minimizar posibles efectos que se puedan presentar, implementar planes de gestión y manejo ambiental por parte de las autoridades gubernamentales y de las Corporaciones Autónomas Regionales correspondientes al área de influencia, evitando consecuencias negativas sobre el entorno natural, humano y socioeconómico. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1654 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL ASOCIADO A METALES EN LOS SEDIMENTOS DE LA CUENCA ALTA Y BAJA DEL RÍO SORORIA UBICADO EN LA JAGUA DE IBIRICO - CESAR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- CAMPO DUQUE SANDRA MILENA-MARTÍNEZ MURGAS MARÍA FERNANDA.pdf
- Size:
- 1.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: