Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje Sobre la Seguridad Alimentaria: Cultivos Hidroponicos en la Institución Educativa Vasco Nuñez de Balboa del Distrito deBuenaventura
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La seguridad alimentaria representa una gran preocupación a nivel global, y los cultivos hidropónicos se evidencian como una alternativa para garantizar el sostenimiento de las
comunidades a través del suministro de alimentos frescos, seguros y de calidad. Es así como, esta investigación se desarrolló con la finalidad de diseñar una estrategia pedagógica para
fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje sobre la seguridad alimentaria: cultivos hidropónicos en la Institución Educativa Vasco Núñez de Balboa del Distrito de
Buenaventura. La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando metodologías cuantitativas y cualitativas para obtener una comprensión integral del conocimiento de los
estudiantes sobre seguridad alimentaria y cultivos hidropónicos. Los resultados permitieron identificar las lagunas de conocimiento y las áreas específicas que necesitaban ser reforzadas. Con esta información, se diseñaron estrategias pedagógicas que abordaron directamente estas necesidades, promoviendo un aprendizaje eficaz. Los hallazgos muestran la importancia de integrar prácticas agrícolas innovadoras en el currículo educativo.
PALABRAS CLAVE Seguridad alimentaria, cultivos hidropónicos, estrategias pedagógicas, enseñanza, aprendizaje, prácticas agrícolas
Abstract
Food security is a major global concern, and hydroponic farming is emerging as an alternative to ensure the sustainability of communities through the supply of fresh, safe, and high-quality food. This research was conducted to design a pedagogical strategy to strengthen teaching-learning processes on food security and hydroponic farming at the Vasco Núñez de Balboa Educational Institution in the Buenaventura District. The research adopted a mixed-methods approach, combining quantitative and qualitative methodologies to gain a comprehensive understanding of students' knowledge on food security and hydroponic farming. The results allowed us to identify knowledge gaps and specific areas that needed reinforcement. With this information, pedagogical strategies were designed that directly addressed these needs, promoting effective learning. The findings demonstrate the importance of integrating innovative agricultural practices into the educational curriculum. KEYWORDS
Food safety, hydroponic crops, pedagogical strategies, teaching, learning, agricultural practices