BECERRA FLOREZ ANNGIE CAMILA-BECERRA FLOREZ MELISSA CHARLOTTE

dc.contributor.authorBECERRA FLOREZ, ANNGIE CAMILA; BECERRA FLOREZ, MELISSA CHARLOTTE
dc.date.accessioned2025-07-25T22:30:06Z
dc.date.available2025-07-25T22:30:06Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl ruido, como lo hemos mencionado anteriormente, es un sonido “desagradable” que se ha ido incrementando a través del paso del tiempo, debido a el desarrollo y crecimiento de la humanidad, de la industria en general y de la urbanización. Cabe resaltar, que el objeto en cuestión es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor impacto para la salud de la población, todo esto se debe a que el ruido forma parte de nuestra vida cotidiana en general. Esta investigación se lleva a cabo para contribuir en el bienestar, la seguridad y salud en el trabajo de los empleados, estudiantes y/o persona regular que se encuentre en el centro de operación y mantenimiento minero del servicio nacional de aprendizaje SENA, regional cesar. Así mismo, se constituye en una herramienta para el mejoramiento de las condiciones ambientales de confortabilidad acústica en las áreas y puestos de trabajo del centro de formación. El presente proyecto tiene como finalidad determinar las condiciones de confort acústico en áreas administrativas del centro de operación y mantenimiento minero del servicio nacional de aprendizaje SENA, regional cesar. Por tanto, se prevé que los niveles de ruido ocupacional estén dentro de los niveles sonoros máximos permisibles incluidos en la resolución actual vigente. El proyecto estará enfocado en identificar y estudiar los niveles de ruido ocupacional del cual estén expuestos los trabajadores, estudiantes y/o persona regular con acceso al centro de formación. Además, esta investigación desde el punto de vista práctico, tiene como objeto de estudio mejorar continuamente las condiciones de confortabilidad de los ambientes de trabajo del centro de formación, y bien, se articulen estrategias de higiene y seguridad para cada uno de los puestos de trabajo evaluados, con el fin de garantizar la promoción de la salud y la prevención de los riesgos en los trabajadores del centro de operación y mantenimiento minero. Cabe resaltar, que los resultados del estudio serán dados a conocer a través de eventos de divulgación académica y científica del orden nacional o internacional. Del mismo modo, el proyecto estará disponible como medio de consulta para otros estudios similares. Por último y no menos importante, según el punto de vista teórico, esta investigación se realiza con el propósito de aportar al conocimiento existente sobre la variable objeto de análisis y los resultados obtenidos.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1646
dc.language.isoes
dc.titleBECERRA FLOREZ ANNGIE CAMILA-BECERRA FLOREZ MELISSA CHARLOTTE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BECERRA FLOREZ ANNGIE CAMILA-BECERRA FLOREZ MELISSA CHARLOTTE.pdf
Size:
4.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: