VALORACIÓN DE LA CALIDAD Y FRAGILIDAD DEL PAISAJE DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR MEDIANTE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO
dc.contributor.author | BALAGUERA CAMARGO, KARLA VALENTINA; ARDILA PEREIRA, CARLOS FELIPE | |
dc.date.accessioned | 2025-07-26T23:40:07Z | |
dc.date.available | 2025-07-26T23:40:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | La importancia del paisaje radica en la relación de los componentes naturales y culturales que conforman una comunidad-territorio. Por esta razón, implica nociones de conservación del medio ambiente y de identidad cultural (Diaz Criollo & Toro Boole, 2019) y con todos los cambios sucedidos en el entorno comprender como ha evolucionado a consecuencia de las actividades económicas que se han desarrollado y han podido modificar la geografía y logrado desplazar comunidades completas. Se comparte la idea de que la historia ambiental se presenta como un campo importante de análisis geográfico, en tanto los paisajes sintetizan la relación naturaleza-sociedad, es decir, si se comprende cómo se ha transformado un paisaje, se pueden llegar a identificar qué prácticas son sostenibles y amigables con el entono (Guhl, 2004, citado por Rodríguez, Mora Delgado, & Briñez, 2015). El valor del paisaje, de acuerdo con la Comunitat Valenciana, está dado por criterios ambientales, culturales, productivos y visuales, en donde intervienen factores como la calidad paisajística, la visibilidad paisajística y las preferencias de la población (Universitat Politècnica de València, 2012) lo que permitiría desde la gestión y el ordenamiento transicional, la optimización del uso de los recursos naturales y energéticos del territorio (DNP, 2011). El valor del paisaje integra la fragilidad y la calidad de este y se han desarrollado metodologías para poder cuantificarlo conforme con los cambios, poder analizarlos, evaluarlos y emitir un concepto que facilite el entendimiento de las modificaciones abruptas presentadas en un territorio (Pérez Ortiz, 2017). La presente investigación es correspondiente con los objetivos del desarrollo territorial y la economía recircular del departamento del Cesar y de la creciente política de integralidad ambiental en todas las cuestiones internas y externas, puesto que una evaluación de la fragilidad y susceptibilidad paisajística obedece a comprender las situaciones altamente impactantes y poder crear modelos de transición económica a gran escala para la prevención contra la contaminación. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1738 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | VALORACIÓN DE LA CALIDAD Y FRAGILIDAD DEL PAISAJE DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR MEDIANTE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- BALAGUERA CAMARGO KARLA VALENTINA-ARDILA PEREIRA CARLOS FELIPE.pdf
- Size:
- 3.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: