EFICACIA DEL USO DE LA ESPECIE GLIRICIDIA SEPIUM EN SUELOS DEGRADADOS POR INCENDIOS FORESTALES EN LA ZONA RURAL DE ISLA GRANDE-CHIMICHAGUA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR
dc.contributor.author | SÁNCHEZ QUINTERO, DIMAR JESÚS; LOZANO CERVANTES, LUIS ALFONSO | |
dc.date.accessioned | 2025-07-27T20:26:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-27T20:26:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Los Bosques son importantes para preservar la vida en el planeta, con sus funciones principales como son la de albergar la mayor biodiversidad y las que ejerce en las múltiples regulaciones, en especial la climática, se hace necesario informar sobre los impactos que generan los incendios forestales y la necesidad de priorizar las acciones que conduzcan a evitar la presencia de estos eventos De acuerdo a esto, la recuperación de este tipo de recursos, puede representar altos costos y de capacidad técnica, por lo tanto, estas técnicas seleccionadas, pueden resultar eficientes y representar para la comunidad una respuesta asequible para el mejoramiento de este tipo de afectaciones. La Gliricidia Sepium, es conocida en Colombia comúnmente como Matarratón, cuando su propagación se realiza por estaca presenta resultados a corto plazo en el suelo. Debido a que a los tres meses de sembrada aparecen las bacterias nitrificantes en sus raíces, mostrándose como pequeños nódulos que fijan nitrógeno por medio de una relación entre la planta y la bacteria Rhizobium, esto origina una transferencia directa de Nitrógeno, de los árboles a la hierba como lo establece Sierra & Nygren, 2006; Aldana, 2009 citado por Cuervo, et al, 2013. La recuperación de este ecosistema quemado mediante métodos naturales de recuperación es fundamental ya que es un complejo rico en biodiversidad por encontrarse en estribaciones de la Ciénaga de Zapatosa. Así mismo, los incendios eliminan la cobertura vegetal y si se erosionan por las lluvias, ni plantas ni animales pueden regresar porque sus hábitats han desaparecido. Con el restablecimiento de los atributos de la cobertura vegetal de la Isla, tanto en estructura como en composición; pretende incorporación de la vegetación nativa que permite la disponibilidad de nutrientes abriendo paso así a la evolución natural del sistema en la que las especies reintroducidas inician procesos de reconocimiento de la flora y fauna nativa generando así procesos de apropiación en este entorno. | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1842 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | EFICACIA DEL USO DE LA ESPECIE GLIRICIDIA SEPIUM EN SUELOS DEGRADADOS POR INCENDIOS FORESTALES EN LA ZONA RURAL DE ISLA GRANDE-CHIMICHAGUA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- SÁNCHEZ QUINTERO DIMAR JESÚS-LOZANO CERVANTES LUIS ALFONSO.pdf
- Size:
- 3.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: