DISEÑO DEL PROTOCOLO DE LAVADO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE DE HOMOGENEIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE EL PASO – CESAR

dc.contributor.authorVALERA BLANCO, ROMARIO
dc.date.accessioned2025-08-21T16:11:30Z
dc.date.available2025-08-21T16:11:30Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl sistema de tratamiento de aguas residuales de El Paso mejora significativamente su eficiencia de tratamiento si se atacasen dos aspectos importantes, la colmatación del sistema por la acumulación de elementos exógenos y la sensibilización comunitaria para producir mejores hábitos en el uso de las redes de alcantarillado. Considerando esto, siendo la unidad de igualación la más afectada, es prioritaria su intervención para el mantenimiento continuo y bajo condiciones de seguridad idóneos. Referente a lo dispuesto, entonces, la presente práctica académica se sostiene bajo aspectos legales que argumentan su necesidad y conforme al orden de obtención de los productos se indica principalmente la resolución 0330 de 2017 (sección Sistemas y Plantas de Tratamiento de Agua Residuales) conforme a los criterios de diseño y de caracterización, seguidamente, también se soporta del decreto-ley 2811 de 1974 que especifica el titulo II parte III la disposiciones relacionadas a la Educación Ambiental, que finalmente se regula en la Ley 1549 de 2012, que establece la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Con los procesos de lavado, limpieza y desinfección del Tanque de Homogeneización se consigue que las condiciones de variabilidad de carga contaminante mejore los procesos biológicos continuos para verter un agua con características adecuadas conforme a la resolución 0631 de 2015 siendo el potencial impacto ambiental que produce un beneficio para los ecosistemas y biodiversidad acuática que reciben esta descarga de aguas tratadas, sin embargo, para mantener esto se debe estandarizar y regular su aplicación. Este informe presenta procedimientos objetados a este sistema preliminar. Considerando esto, el aporte a la empresa es relevante, puesto que como practicante se producen también lineamientos de limpieza y mantenimiento a otras unidades y además, se logra consolidar las líneas de trabajo interadministrativo entre la academia y EMPASO. Finalmente, con esta práctica se pretende primeramente que EMPASO siga aumentando su interés en practicantes que ayuden a procesos constructivos para mejorar la calidad de vida de la sociedad y de manera particular, esperar que la empresa también aumente su interés en la vinculación laboral en los macro procesos operativos.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1951
dc.language.isoes
dc.titleDISEÑO DEL PROTOCOLO DE LAVADO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL TANQUE DE HOMOGENEIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE EL PASO – CESAR
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VALERA BLANCO ROMARIO.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: