Plan de negocio para la puesta en marcha de la microempresa developers game teams software (DGTSOFT), desarrolladora de videojuegos educativos en la ciudad de Valledupar.

Abstract
Este plan de negocios tiene como objetivo la puesta en marcha de la microempresa Developers Game Teams Software (DGTSoft), con un enfoque en el desarrollo de videojuegos educativos en las instituciones educativas, ya sean del sector público o privado en el municipio de Valledupar. Esta innovación proporciona una gran ventaja competitiva al ser pionera en este ámbito en la ciudad, y también porque ofrece a los estudiantes un interés y un alto compromiso de aprender jugando, lo cual permite lograr el liderazgo en un mercado emergente. Es decir, podría aumentar el rendimiento académico y, posiblemente, se reducirá la deserción estudiantil, la cual puede estar causada por la falta de motivación, escasas habilidades cognitivas, entre otros factores (Ricardo Rosas, 2003; EDUCACIÓN., 2020; PILÓN., 2024). Por otro lado, la poca oferta laboral en la industria audio visual en la ciudad de Valledupar (Computrabajo, 2024; LinkedIn, 2024) y además, la implementación eficaz de este proyecto podría mejorar el estatus y la calidad de las instituciones educativas. La principal barrera para la implementación de este modelo de negocio es la de introducir este método de enseñanza en las instituciones educativas debido a que estas presentan un enfoque aún novedoso en la región. Para alcanzar este objetivo, se realizaron varios análisis que están detallados, desde los insumos requeridos, herramientas y mano de obra para asegurar la calidad en el proceso de desarrollo de los videojuegos educativos, donde la producción tiene en su estructura actividades y tiempos específicos desde investigación, diseño, desarrollo y prueba para asegurar que cada producto entregado cumpla con los objetivos pedagógicos planteados que van desde la formalización de la unidad productiva con su planeación estratégica, hasta el análisis económico, que revela la viabilidad del proyecto a través de las proyecciones de ventas donde el TIR, VAN y PRI, demuestran la viabilidad y el potencial de retorno para lograr que inversionistas interesados apoyen esta innovadora idea de negocio. Abstract This business plan aims to launch the microenterprise Developers Game Teams Software (DGTSoft), focusing on the development of educational video games for educational institutions, whether public or private, in the municipality of Valledupar. This innovation provides a significant competitive advantage by being a pioneer in this field in the city, and also because it offers students a high level of interest and engagement in learning through play, which enables leadership in an emerging market. In other words, it could increase academic performance and possibly reduce student dropout rates, which may be caused by lack of motivation, limited cognitive skills, among other factors (Ricardo Rosas, 2003; EDUCACIÓN, 2020; PILÓN, 2024). On the other hand, the limited job opportunities in the audiovisual industry in the city of Valledupar (Computrabajo, 2024; LinkedIn, 2024), and the effective implementation of this project could enhance the status and quality of educational institutions. The main barrier to implementing this business model is introducing this teaching method into educational institutions, as it still represents a novel approach in the region. To achieve this goal, various analyses were conducted and are detailed, including the required inputs, tools, and workforce to ensure quality in the development process of educational video games. The production process includes structured activities and specific timelines for research, design, development, and testing to ensure that each product delivered meets the proposed pedagogical objectives. The plan also covers the formalization of the productive unit with its strategic planning and an economic analysis, which demonstrates the project's feasibility through sales projections, where the IRR, NPV, and Payback Period confirm the viability and return potential, making it attractive for interested investors to support this innovative business idea.
Description
Keywords
Citation