REFORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SIGAM) DE MORALES, CAUCA

dc.contributor.authorDE LA CRUZ GARCÍA, ROSI MARYS
dc.date.accessioned2025-07-26T18:03:48Z
dc.date.available2025-07-26T18:03:48Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLa metodología SIGAM en el municipio de Morales es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico y ambiental de la región, debido a que fijan los lineamientos para una gestión que induzca a la competitividad con una visión de alto alcance que vayan en pro de un futuro productivo, compaginando el uso racional de los recursos y la protección de los mismos a través de la participación por parte de la comunidad y las entidades encargadas de su manejo. Desde el año 2013, el Municipio de Morales, no hace actualización del Sistema de Gestión Ambiental, es por ello que se ve la necesidad de hacer una reformulación y de esta manera obtener información veraz que permitirá que el Municipio fortalezca su estructura interna y así mismo robustecer la coordinación organizacional con la que cuenta la administración, buscando que el contexto ambiental orienten sus prioridades a la gestión ambiental, designando así los recursos para los componentes ambientales. Con el desarrollo del presente SIGAM del Municipio de Morales, se esclareció las problemáticas desencadenadas en los sistemas físicos, bióticos y antrópico (medio social y natural) mediante un Diagnóstico Ambiental, con la finalidad de optimizar la coordinación ambiental interna y externa, engrosando la estructura organizacional para solidificar la línea base de la investigación redireccionado a la formulación de estrategias, planes, programas y proyectos, que solventen estos problemas y que serán medidos mediante una herramienta que evaluarán los indicadores de gestión; por último, todo lo expuesto será contemplado en la Agenda Ambiental Municipal. El PDM-Morales, contempla estrategias a partir de un SGA, sin un objeto claro y definido débilmente. Siendo este libro el compendio de conocimiento Municipal y de proyectos, para el buen Desarrollo Territorial, desde el punto de vista de planificación; el Municipio contará con una herramienta (refiriendo al SIGAM) que desde los estamentos estratégicos sociales, económicos y medio ambientales, garantizará el cumplimiento óptimo enmarcado en el desarrollo sustentable agilizando el proceso del crecimiento patrimonial de recursos y generando beneficios para las comunidades urbanas y rurales. A futuro, se espera que el Municipio de Morales, cumpla con las expectativas ambientales, acogiendo el término de la resiliencia como emblema propio, basados en los aportes de la Reformulación del SIGAM, realizando Análisis de Brechas para diferenciar el porcentaje de cambio de Gestión basados en el diagnóstico ambiental y diagramas de Pareto para atacar los problemas ambientales mínimos, contando con los recursos financieros para desarrollar programas que permitan desarticular las argollas consecutivas de problemas de esta categoría. El monitoreo, seguimiento y control, mediante su línea de indicadores, permitiría analizar los ciclos de labores en horizontes de un año, bajo el análisis rutas críticas y otras que el Municipio, de forma externa a esta Reformulación considere apropiado.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unicesar.edu.co/handle/123456789/1665
dc.language.isoes
dc.titleREFORMULACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SIGAM) DE MORALES, CAUCA
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DE LA CRUZ GARCÍA ROSI MARYS.pdf
Size:
4.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: