Factores que impiden el desarrollo económico y organizacional de las tiendas de barrio en Aguachica Cesar

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este proyecto fue destinado a las tiendas de barrios que están legalmente constituidas. El marco referencial estuvo encaminado a las teorías de Michael Eugene Porter referente a las 5 fuerzas de Porter y la de Elton Mayo acerca de las relaciones humanas. Para la realización de este estudio, se hizo una identificación de las tiendas de barrios formales de la zona urbana de la circunscripción, así mismo, se solicitó información a la cámara de comercio y la oficina de planeación del municipio; también se tuvo en cuenta la opinión de los tenderos a los cuales se les realizo una encuesta. La metodología empleada para este estudio fue de enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), de tipo descriptivo, con muestreo estadístico de poblaciones finitas, con un nivel de ocurrencia de 0,5, un margen de error del 10% y nivel de confianza del 90%. Los resultados que arrojó esta investigación fueron, la identificación de diferentes aspectos de los tenderos como lo es su nivel de educación, experiencia en el sector, manejos contables, entre otros factores que pueden impedir el desarrollo económico y organizacional de los tenderos. Se pudo percibir en el desarrollo de esta investigación el desconocimiento por parte de los tenderos en cuanto a la importancia que tiene para los negocios el llevar una buena planificación y organización de sus actividades y uso de estrategias para el desarrollo de sus tiendas. ABSTRACT This project was intended for neighborhood stores that are legally constituted. The frame of reference was aimed at Michael Eugene Porter's theories regarding Porter's 5 forces and Elton Mayo's about human relations. To carry out this study, an identification of the formal neighborhood stores of the urban area of the district was made, likewise, information was requested from the chamber of commerce and the planning office of the municipality; The opinion of the shopkeepers who were surveyed was also taken into account. The methodology used for this study was a mixed approach (qualitative-quantitative), descriptive, with statistical sampling of finite populations, with a level of occurrence of 0.5, a margin of error of 10% and a confidence level of 90%. %. The results of this research were the identification of different aspects of the shopkeepers, such as their level of education, experience in the sector, accounting management, among other factors that can impede the economic and organizational development of the shopkeepers. It was possible to perceive in the development of this research the lack of knowledge on the part of the shopkeepers regarding the importance for businesses of carrying out good planning and organization of their activities and the use of strategies for the development of their stores. Palabras clave: desarrollo económico, enfoque mixto, tiendas de barrios, formalidad, estrategias Keywords: economic development, mixed approach, neighborhood stores, formality, strategies
Description
Keywords
Citation